Macron desea unos JJOO de París 2024 impecables y anima a los atletas franceses

Un reloj con la cuenta atrás junto a la torre Eiffel muestra que quedan 200 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de París, Francia.

PARÍS, 23 ene (Reuters) - El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó este martes el Instituto Nacional del Deporte y el Rendimiento (INSEP), con la esperanza de dar un impulso a los atletas del país, e insistió en que la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 debe ser impecable.

Macron se dirigió al tatami para conversar con los miembros del equipo francés de judo, a los que dijo que "contaba con ellos en este año olímpico".

"Cuento con ustedes no sólo para traer medallas, sino para inspirar a la juventud. Háganlo lo mejor que podáis", les dijo.

"¿Están preparados?", dijo entonces a los entrenadores. "De todas formas, tienen una gran presión".

Macron, que señaló que Francia podría acabar entre los "cinco primeros del medallero", se dirigió después a un millar de invitados, entre ellos unos 500 atletas, para subrayar que el país estará preparado para la "oportunidad única" que son unas olimpiadas en casa.

"Proseguiremos nuestros esfuerzos después de 2024, ya que también tenemos que organizar los Juegos (de invierno boreal) de 2030 (en Niza), les doy mi palabra de que será así hasta el final de mi mandato (en 2027)", afirmó.

Los Juegos de París 2024 se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, mientras que los Paralímpicos tendrán lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre.

"Nuestra organización tiene que ser irreprochable", añadió Macron. "En los últimos siete años hemos trabajado en este proyecto y ustedes siempre han sido rigurosos y creativos, sé que tendrán éxito", dijo al presidente de París 2024, Tony Estanguet.

"Nuestro primer reto es la seguridad, con la amenaza terrorista que siempre está ahí. Quiero agradecer el compromiso de las fuerzas del orden".

Se espera que hasta 500.000 personas asistan a la ceremonia inaugural a orillas y en los alrededores del río Sena, con unos 30.000 agentes de las fuerzas del orden en el lugar para garantizar la seguridad del acontecimiento.

"El segundo reto es el del transporte público. Es un reto enorme. Lo conseguiremos. Y el tercer reto es que los lugares de competición tienen que ser accesibles para los discapacitados", añadió Macron, que también calificó los Juegos de París como "los más ecológicos de la historia".

(Reporte de Julien Pretot; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)