Música en vivo rompe récord de ingresos

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 30 (EL UNIVERSAL).- Este año 2022 quedó para la historia de los conciertos en vivo como el mejor de los últimos cuatro en materia de recaudación; su importancia crece, tomando en cuenta que es el periodo de regreso después de las pérdidas por la pandemia de Covid-19. La plataforma Pollstar presupuestó a finales de 2019 que 2020 sería un año récord para la recaudación de las grandes giras y conciertos en vivo, que la cifra al finalizar el año sería de 12 mil millones de dólares.

Sin embargo, la pandemia, que comenzó a crecer para marzo, provocó pérdidas de 9 mil 700 millones de dólares. En 2021, sólo hasta el último trimestre se percibió un regreso de los conciertos masivos, y se recaudaron mil 340 millones de dólares, según Pollstar, pero ya se presagiaba el gran regreso para 2022, gracias a los datos que arrojaron las pocas giras que volvieron desde finales de 2021.

Con el género urbano, encabezado por Bad Bunny, y otros artistas conocedores de las grandes giras mundiales, como Ed Sheeran y Elton John, las ganancias subieron, y este 2022 superó 13% al año previo a la pandemia. En 2019, las 100 giras más lucrativas rebasaron 1.6%, con 5 mil 549 millones de dólares, lo logrado en 2018: 5 mil 511 millones.

Para 2022, después de dos años precarios en la industria, la cifra se elevó poco más de 13% respecto de 2019, con 6 mil 280 millones.

Mejores giras del año

De entre los 100 mejores artistas, o bien los que mayor recaudación tuvieron con su gira, destacan los cinco más recaudadores, encabezando la lista Bad Bunny con 356 millones de dólares; Elton John, quien detuvo su gira desde marzo de 2020 para recuperarla este año con 208 millones de dólares. Def Leppard, Harry Styles y Kenny Chesney completaron el top 5 de las mejores giras.

Ed Sheeran, artista pop británico, entró en los mejores con una particularidad: su tour fue el que mejor promedio de asistencia tuvo en todo 2022.

Sheeran fue el único concertista que superó 3 millones de boletos vendidos: 3 millones 47 mil 694 en 63 espectáculos, en 28 lugares durante todo el año, para un promedio de 48 mil 376 boletos vendidos por show.

Los recintos más importantes

Pollstar detalló que los espectáculos grabados en los 100 mejores estadios en 2022 recaudaron 2 mil 680 millones, 81% más que los mil 480 millones en los estadios de 2019. Las ventas de boletos también para los estadios aumentaron 49%, de 16 millones en 2019 a 23.8 millones este año.

Este fenómeno ocurre debido en gran parte al rezago de la pandemia de Covid-19, que incentivó a la gente a ir a eventos masivos pero en espacios abiertos, además de grandes giras, donde artistas se consolidaron, y otros como Daddy Yankee que se despidieron.

Además, hoy todos los artistas, no importa el género, están en posibilidad de llenar una o más fechas un estadio; tan sólo en México, desde Justin Bieber hasta Grupo Firme, dieron más de dos fechas en el Foro Sol, que tiene un aforo para 65 mil personas; Bad Bunny cerró su tour Un verano sin ti en el Estadio Azteca, que tiene un aforo para 87 mil asistentes.

Para 2023 la gira de Taylor Swift llega con la posibilidad, según el sitio especializado, de rebasar mil millones de dólares en recaudación; Bad Bunny no logró llegar a los 700 millones este 2022. Si tomamos en cuenta todas las otras giras anunciadas y confirmadas de artistas internacionales como The Weeknd, Billy Joel, Guns N’ Roses, Metallica, Red Hot Chilli Peppers, Blink-182 y Depeche Mode, entre muchos otros, se podría rebasar la marca.