México: SCJN invalida ‘Plan B’ de reformas electorales de López Obrador


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló el “Plan Bde reformas electorales propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo era reducir la estructura permanente del Instituto Nacional Electoral (INE), y cambiar fechas de los procesos electorales.

“Con mayoría de 9 votos, la SCJN invalida por violaciones graves al procedimiento legislativo el segundo decreto de las reformas político electorales” propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves 22 de junio el máximo tribunal mexicano en su cuenta oficial de Twitter.

VIOLACIONES AL PROCESO

Entre las violaciones al procedimiento, la SCJN señala que las iniciativas del denominado Plan B fueron presentadas a discusión y aprobación sin que fueran publicadas previo al inicio de la sesión. Lo que impidió que todos los legisladores tuvieran oportunidad de conocerlas, como lo indica el Reglamento de la Cámara de Diputados.

A su vez, “estas iniciativas comprenden seis leyes y más de 510 artículos adicionados, reformados o modificados”, indicó la SCJN. Las iniciativas fueron clasificadas como urgentes por la mayoría sin dar razón alguna.

LAS LEYES RECUPERAN SU VIGENCIA

“Lo que significa que ni siquiera fueron dictaminadas en comisiones, por lo que se procedió a su discusión y aprobación inmediata, a pesar de su extensión y complejidad. Ello a pesar de las reiteradas peticiones de las minorías para permitir previamente conocer el contenido de los Decretos y así proceder a un debate serio”.

Las Comisiones Unidas del Senado de la República omitieron sesionar y aprobar su dictamen de manera conjunta. Asimismo, tampoco cumplieron con las reglas de votación previamente establecidas, señaló la SCJN. Al declararse la invalidez del decreto impugnado, el pleno determinó que a fin de preservar el principio de certeza que rige en materia electoral, las normas que se habían reformado a través de dicho decreto recuperarán su vigencia con el texto que tenían hasta antes de la entrada en vigor de aquel, es decir, al 2 de marzo de 2023.

VOTACIÓN EVITA LAS REFORMAS ELECTORALES DE LÓPEZ OBRADOR

La votación de este jueves en la corte era previsible, luego de que el 8 de mayo la misma mayoría de ministros anulÓ parte de un primer grupo de reformas impulsadas por López Obrador. El primer paquete era referente a propaganda electoral y comunicación social.

El presidente López Obrador suma otra batalla perdida ante la SCJN. En abril pasado la corte limitó la participación de los militares en tareas de seguridad pública. En ese momento anuló la transferencia de un cuerpo policial al ejército como buscaba el mandatario.

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

México: discurso de odio contra comunidad LGBTQI+ crece 40 por ciento en 4 años

México: mujeres podrán impugnar artículos que penalizan el aborto en los estados

¿A qué acuerdos llegó López Obrador con la Unión Europea?

Presencia de la mariposa monarca en México disminuye en 22 por ciento

Publican Plan B en el Diario Oficial; finaliza el cargo del secretario ejecutivo del INE