México respalda demandas contra la ley migratoria SB 1718 en Florida

CIUDAD DE MÉXICO, julio 17 (EL UNIVERSAL). - La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció la presentación de una demanda civil en contra de la ley SB 1718 en Florida, presentada por organizaciones a favor de los derechos de las personas migrantes en Estados Unidos.

La SRE, encabezada por Alicia Bárcena, informó que dará seguimiento a esta demanda civil que presentaron diversos grupos en favor de los derechos civiles. Consideraron que es "inconstitucional, xenofóbica" y "criminaliza" a la comunidad migrante en un estado donde "la quinta parte de la población nació en el extranjero".

“Atendiendo el compromiso del Gobierno de México se seguirá brindando asistencia y protección consular puntual, permanente y proactiva”, indicó la Cancillería.

La demanda argumenta que la SB 1718 representa una amenaza para los derechos y el bienestar de cada individuo en el estado, no solo para los inmigrantes, y es "discriminatoria".

La demanda se centra en disposiciones de la Sección 10 de la ley, que penalizan el transporte de personas a Florida que puedan haber ingresado ilegalmente en Estados Unidos sin inspección federal. La querella señala que es inconstitucional que un estado regule unilateralmente la inmigración federal, someta a las personas a un castigo sin previo aviso y utilice un término tan vago como "inspección".