México firma convenio con Suiza para proteger bienes diplómáticos en Ecuador tras invasión a la embajada

undefined
undefined

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmó un convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza para que personal de ese país proteja los bienes nacionales en Ecuador, tras la ruptura en las relaciones entre ambos países debido a la embajada mexicana en Quito.

La canciller Alicia Bárcena informó que el acuerdo fue firmado por su homólogo Ignazio Cassis. Se realizó en su visita a Nidwalden, Suiza, durante la Cumbre para la Paz.

“Suiza protegerá, representará y ejercerá nuestras funciones diplomáticas y consulares en dicho país, tras rompimiento de relaciones diplomáticas”, escribió la titular de la SRE.

alicia bárcena
alicia bárcena

La ruptura entre México y Ecuador

México rompió relaciones con Ecuador luego de la irrupción de policías ecuatorianos en la Embajada de México en Quito la noche del pasado 5 de abril para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Por estos hechos, el gobierno mexicano denunció al ecuatoriano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y señaló que el país sudamericano violó el derecho internacional tras la irrupción violenta en su sede diplomática.

Lee: ¿Cómo empezó la crisis por la que México y Ecuador rompieron relaciones?

México pidió que se declare que Ecuador violó sus obligaciones internacionales, y que se suspenda la membresía ecuatoriana en la ONU hasta que las autoridades de ese país emitan un pedido público de disculpas.

La representación mexicana también solicitó que la Corte siente como precedente que un país que actúe “como lo hizo Ecuador será expulsado de la ONU, de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo VI de la Carta de las Naciones Unidas”.

Por su parte, Ecuador aseguró ante la CIJ que la invasión a la embajada fue un “incidente aislado” que ocurrió en “circunstancias muy excepcionales” y demandó a México por otorgar asilo al exvicepresidente Jorge Glas, indagado por corrupción, e interferir en asuntos internos.

En mayo, Ecuador también anunció el cierre de sus consulados Ciudad de México (CDMX) y en Monterrey y que los hechos fueron un “incidente aislado” que ocurrió en “circunstancias muy excepcionales“.

También cuestionaron el uso indebido de las dependencias de la Embajada de México para proteger al exvicepresidente Jorge Glas de la acción de la justicia, además de interferir en asuntos internos del país.