México se compromete con EUA a una mayor contención de personas migrantes


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes 22 de diciembre que acordó con Estados Unidos (EUA), puntualmente Washington, una mayor contención de los migrantes que cruzan su territorio para llegar a los Estados Unidos.

López Obrador indicó también que la delegación estadounidense de alto nivel anunciada por el presidente Joe Biden viajará el próximo miércoles para una reunión bilateral sobre la “situación extraordinaria” de la migración entre México y Estados Unidos.

“Vamos a reforzar todo lo que podamos para ayudar a que se mantenga el flujo de migrantes, pero ordenado”, dijo el mandatario en una rueda de prensa.

A un pregunta expresa, López Obrador dijo que “básicamente” se trata de reforzar las medidas de contención de migrantes en el sur del país. “El acuerdo es que sigamos trabajando juntos y ya tenemos nosotros una propuesta para ir reforzando nuestros planes, de lo que venimos haciendo”, comentó.

El mandatario mexicano sostuvo el jueves una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para hablar de la crisis migratoria. Tras la conversación, Washington anunció que una delegación de alto nivel del gobierno estadounidense visite México.

El presidente mexicano confirmó que el encuentro será el 27 de diciembre en Palacio Nacional con el secretario de Estado, Antony Blinquen, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood Randall.

MÉXICO Y EUA ENFRENTAN UNA CRISIS POR EL NÚMERO DE MIGRANTES

López Obrador reconoció que hay un aumento en el número de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, principalmente de Venezuela, pero también haitianos, cubanos y ecuatorianos.

La crisis migratoria ha expuesto al gobierno de Biden a fuertes ataques de sus adversarios republicanos. En las últimas semanas, la policía fronteriza de Estados Unidos dio cuenta de unos 10,000 cruces por día, un ritmo más intenso que en los meses previos.

Más de 2.4 millones de migrantes fueron interceptados por vía terrestre entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, un flujo también superior respecto a años anteriores.

Desde el martes último las vías del ferrocarril en los puentes Eagle Pass y El Paso, en Texas, están cerradas debido a un “resurgimiento” de ingresos ilegales de migrantes en trenes de carga. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Casi 1,900 migrantes aguascalentenses han sido deportados por Estados Unidos

Texas promulga ley para detener migrantes; México anuncia que la impugnará

Líneas, costo de boletos, mapa y estaciones del nuevo Tren Interoceánico

Vacuna contra el covid-19 de Pfizer sale a la venta en México

Rubén Blades cierra 2023 con un concierto gratuito en la CDMX