Con menos médicos, ¿debería la Florida ampliar las responsabilidades de los farmacéuticos? | Opinión

Como se enteraron legisladores de la Florida en diciembre, se espera que su estado sufra una grave escasez de médicos en la década de 2030.

Incluso ahora, puede tomar hasta tres semanas conseguir una cita con un médico de atención primaria. Muchos floridanos de zonas rurales viven en desiertos de atención primaria.

Aunque animar a más aspirantes a médicos a estudiar y permanecer en la Florida puede ayudar a aliviar el problema, llevará tiempo ver resultados.

Mientras tanto, un enfoque más inmediato y efectivo en costos empodera a otros profesionales sanitarios cualificados para asumir más responsabilidades en la salud de los pacientes.

Una de esas reformas es permitir que los farmacéuticos prescriban determinados medicamentos,como se hace en Reino Unido, muchas provincias canadienses y varios estados de Estados Unidos.

Legisladores de la Florida fueron pioneros en la idea de que los farmacéuticos recetaran en 1985, pero pusieron demasiadas condiciones y no funcionó. La reforma de 1985 creó un comité para decidir qué medicamentos podían recetar los farmacéuticos.

La reducida lista del comité y el oneroso papeleo para los farmacéuticos hicieron que pocos de estos profesionales se acogieran a la nueva ley. La reforma fue tan ineficaz que poca gente sabe hoy que la ley sigue vigente.

Mientras tanto, como detallamos en un nuevo informe de política, otras jurisdicciones en Estados Unidos, Canadá y Australia han adoptado sus propias leyes de prescripción farmacéutica con mayor éxito.

En Ontario, los farmacéuticos recetan medicamentos para diecinueve padecimientos comunes, como infecciones del tracto urinario (ITU), dolores menstruales y fiebre del heno. Solo en los seis primeros meses de 2023, los farmacéuticos de Ontario recetaron más de 250,000 medicamentos.

En Queensland, Australia, un estado con más de cinco millones de habitantes, los farmacéuticos fueron pioneros en prescribir tratamientos para infecciones urinarias y recientemente añadieron el cuidado de heridas y el herpes zóster a los padecimientos que pueden tratar los farmacéuticos.

La ampliación de la autoridad de los farmacéuticos para recetar medicamentos también se está llevando a cabo más cerca de casa.

En Colorado, que aprobó una ley de prescripción por parte de farmacéuticos en 2021, los pacientes pueden acceder a tratamientos de infecciones urinarias, EpiPens, suministros para la diabetes y otros tratamientos de prescripción sin la intervención de un médico. La ley de prescripción farmacéutica de Colorado sigue un modelo implantado inicialmente en Idaho y promulgado recientemente en Montana.

La ley permite que un farmacéutico prescriba medicamentos si se cumple al menos una de cuatro condiciones: No se requiere un nuevo diagnóstico, el padecimiento a tratar es leve y generalmente autolimitado, el padecimiento cuenta con una exención de prueba en virtud de las federales Enmiendas de Mejora de Laboratorios Clínicos que oriente el diagnóstico, o existe una emergencia en la que la salud o la seguridad del paciente se ven amenazadas sin acceso inmediato a una receta.

En la actualidad, más de la mitad de los farmacéuticos tienen títulos de doctorado, por lo que reciben tanta formación teórica y casi tanta clínica como los médicos. A menudo saben más que los médicos sobre las interacciones entre medicamentos y sus efectos secundarios, y los médicos suelen consultar a los farmacéuticos antes de decidir qué medicamento recetar. Los farmacéuticos pueden vacunar en los 50 estados. Los farmacéuticos tienen formación suficiente para recetar de forma independiente.

La Florida hizo un segundo intento de permitir a los farmacéuticos recetar en 2020, cuando los legisladores les dieron una autoridad de prescripción más amplia si obtenían acuerdos de práctica colaborativa (CPA).

En estos acuerdos, los farmacéuticos piden a los médicos comunitarios que los supervisen, generalmente por una tarifa. La experiencia de otras jurisdicciones que obligan a los farmacéuticos a concertar CPA para recetar medicamentos revela que los farmacéuticos son reacios a trabajar bajo las órdenes de un médico. Este tipo de reformas aún no han conseguido mover la aguja.

Las farmacias son mucho más numerosas que los consultorios médicos. A medida que se agrava la escasez de médicos de atención primaria en la Florida, los legisladores pueden ayudar a aliviar el cuello de botella que muchos pacientes encuentran al tratar de conseguir citas con el médico para padecimientos de rutina aprobando una ley como las de Idaho, Colorado y Montana.

Alternativamente, los legisladores pueden ampliar la lista de medicamentos que los farmacéuticos pueden recetar en virtud de la ley de la Florida de 1985 para incluir los que permiten Ontario y Queensland.

Al igual que sus colegas de Colorado, Idaho y Montana, los farmacéuticos de la Florida pudieran atender anualmente a millones de pacientes por problemas médicos rutinarios, reducir las visitas innecesarias al médico, añadir comodidad y acelerar el alivio y la recuperación de los pacientes.

Marc Joffe es analista de federalismo y política estatal en el Cato Institute. El Dr. Jeffrey A. Singer es investigador principal de estudios de política sanitaria.