¿Qué médicos han atendido a AMLO por sus infecciones de Covid-19?

CIUDAD DE MÉXICO, abril 23 (EL UNIVERSAL). – Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19, pero ya había enfrentado este padecimiento en dos ocasiones; la primera vez que se le diagnosticó fue el 24 de enero de 2021.

En ese entonces, el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, informó que AMLO fue atendido por un equipo de médicos especialistas coordinados por el encargado de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela.

En aquel entonces fue atendido un médico un internista, un cardiólogo, un médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), un médico militar del Ejército y dos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, comentó una vez que se recuperó el propio presidente López Obrador.

La segunda ocasión fue el 10 de enero de 2022, y el secretario de Salud estuvo al frente del grupo de especialistas.

Pero 11 días después el Mandatario fue sometido a un cateterismo cardiaco en el Hospital Central Militar.

En esa ocasión, el Mandatario federal dijo que fue atendido por su cardiólogo de cabecera Patricio Heriberto Ortiz Fernández, quien también lo intervino en 2013, cuando el entonces líder de oposición sufrió un infarto.

Además, estuvo atendido por el médico militar Luis Enrique Berumen, egresado de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, donde obtuvo el grado de Médico Cirujano y cuenta con una especialidad en Medicina Integral y de Urgencias y Cardiología.

También fue atendido por la enfermera Karina Judith Salomé, quien es originaria de la Costa Grande de Guerrero.

Por medio de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo explicó que no es grave y que su corazón está al 100.

"Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto"

El Presidente de la República dijo que guardará reposo unos días y que el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández encabezará las conferencias mañaneras en Palacio Nacional.

"Me guardaré unos días. Adán Augusto López encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto", escribió el mandatario.

Ante las versiones de que el presidente López Obrador tuvo que ser trasladado de emergencia a la Ciudad de México, debido a que presuntamente se habría desmayado durante su gira por Mérida, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que el presidente se encontraba en buenas condiciones y que continuaría con su gira de trabajo por el sur del país.

Consultado por EL UNIVERSAL, Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, afirmó que son "falsos rumores" y no es cierto que esta mañana el titular del Ejecutivo se haya sentido mal o se haya "desvanecido" como se difundió a través de diversos medios locales de Yucatán.

Ramírez Cuevas dijo que el mandatario sigue con su gira de trabajo como la tenía planeado.

López Obrador llegó este sábado a Yucatán, procedente de Quintana Roo, donde supervisó los avances de la construcción del Tren Maya y otras obras de infraestructura y comunicaciones que se llevan a cabo en ese estado.