Máynez habla dos minutos en su último acto de campaña en Jalisco; el mal clima obliga a MC a apresurar el evento

undefined
undefined

En el penúltimo día de campaña, el candidato Jorge Álvarez Máynez tuvo un cierre apresurado en El Salto, Jalisco, el primer estado en ser gobernado por Movimiento Ciudadano. En un mitin realizado en la Unidad Deportiva “Luis Estrada” junto con el aspirante a la gubernatura, Pablo Lemus, el abanderado presidencial del naranja habló tan sólo dos minutos –de los 10 o 15 que regularmente ocupa– antes de que una tormenta interrumpiera el evento, razón por la cual se dio por concluido prematuramente.

Dicho acto de campaña tenía previsto la participación de cuatro grupos musicales, pero ante las fuertes lluvias que comenzaron a caer, y a días de la caída del templete en un mitin realizado en Nuevo León que dejó 9 muertos, los candidatos concluyeron temprano su noche.

Lee más | “De milagro estamos vivas”: Protección Civil revisó permisos de mitin de MC; Fiscalía investiga colapso

“Por supuesto que tenía que cerrar mi campaña presidencial en Jalisco con ustedes”, alcanzó a decir Álvarez Máynez al salir al encuentro con simpatizantes y militantes. “¡Que la lluvia sea de buena venturanza, una bendición para El Salto, Jalisco!”.

Al estado emecista llegó el candidato después de que en la mañana acudió a Chihuahua, uno de los estados que le faltaba visitar, donde sostuvo encuentros con estudiantes de las universidades La Salle y la Autónoma del estado.

Lee también | Cierre de campaña presidencial de Xóchitl, Máynez y Sheinbaum: te decimos a qué hora y dónde serán

Máynez campaña Jalisco Movimiento Ciudadano
Foto: especial

Con menos de 24 horas para el cierre de campañas, Máynez corre para completar las 32 entidades

Faltando menos de 24 horas para el cierre de las campañas presidenciales, Álvarez Máynez apenas logrará completar sus visitas a las 32 entidades de la República, mientras que estados como Jalisco y Nuevo León los visitó el equivalente a tres semanas de campaña.

En los últimos tres días de este periodo de tres meses, el abanderado de Movimiento Ciudadano fue tachando de su lista los estados faltantes, al ser el único que no ha terminado de visitar todo el país.

Te puede interesar | La extraña campaña de Jorge Álvarez Máynez

En cambio, en los bastiones emecistas de Jalisco y Nuevo León empleó, en conjunto, 23 días de la campaña.

Este lunes realizó una visita a Quintana Roo y el martes a Chihuahua, ambas para dialogar con estudiantes de tres centros universitarios. Después de ir al norte del país, acudió a El Salto, Jalisco, para celebrar un cierre con conciertos, acompañado del candidato a la gubernatura, Pablo Lemus.

Se prevé que este miércoles complete todo el territorio mexicano con encuentros en universidades de Hidalgo y Tlaxcala.

Entérate | ¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de México 2024? Conoce a Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

El recorrido de Álvarez Máynez se vio interrumpido y modificado después de que el pasado miércoles 22 de mayo cuando un templete se cayó en San Pedro Garza García, durante el cierre con la candidata local Lorenia Canavati.

Lee también | Fiscalía de Nuevo León identifica a las víctimas de evento de campaña de Álvarez Máynez; investigan desplome de escenario

“Los peores grupos del PRI se adueñaron de Morena”, señala Máynez

En su encuentro con los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Álvarez Máynez criticó que ex militantes del tricolor como Layda Sansores se “adueñaron” de Morena. “¿Quiénes se han adueñado del partido? Los peores grupos que venían del PRI o que venían de otros sectores, y eso es algo que yo no comparto”, expuso. 

La anterior reflexión la hizo después de negar que se arrepintiera de haber apoyado al actual presidente Andrés Manuel López Obrador hace 20 años, al recordar la fotografía en la que se le ve abrazado del mandatario federal, pero resaltó que el actual morenismo ha quedado en manos de ex priistas.

Además, defendió que, si las circunstancias del proceso de desafuero que enfrentó López Obrador en 2004 se repitieran el día de hoy, volvería a protestar en contra de ello.

“En esa época, de la que es la foto, justamente es la época del desafuero, hace 20 años. Hoy volvería a marchar contra el desafuero, de él o de quien fuera”.

Máynez campaña Jalisco Movimiento Ciudadano
Foto: especial

Los “grandes acarreados” y “vendidos” son los empresarios, acusa el candidato de Movimiento Ciudadano

Al ser cuestionado por los estudiantes de la universidad estatal pública sobre cómo motivar el voto cuando muchos ciudadanos trabajan el domingo que se realizarán las elecciones, Álvarez Máynez habló sobre las personas que requieren de recursos económicos extra.

En su discurso, mencionó a los “acarreados” que llegan a mítines políticos a cambio de una comida, y aseveró que los “grandes acarreados” y “vendidos” son los empresarios que cambian de opinión según el público con quien se presenten.

“Los grandes acarreados son los empresarios que en WhatsApp dicen ‘Morena es el comunismo, es Venezuela’, y va Sheinbaum a la foto y ahí están. Y que les dice el presidente ‘Vénganse a comer tamales chipilín y compren una rifa’, y ahí están Grupo México y todo eso, ahí está Germán Larrea”, expuso el candidato.

“Eso es ser vendido: tener todos los privilegios para ejercer una libertad para actuar con valentía, para actuar con dignidad, y no ejercerla”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí