El lunes, resultados de encuestas: Morena

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Al anunciar que las encuestas sobre la opinión de la ciudadanía sobre el Poder Judicial comenzarían este fin de semana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mantiene su posición de la elección por el voto popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aclaró que "no es novedad".

No obstante, Sheinbaum Pardo reiteró que se debe abrir la discusión sobre la reforma al Poder Judicial mediante el llamado parlamento abierto.

"Ustedes conocen nuestra posición sobre la elección de jueces, magistrados, ministros; lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación, pero eso no quita que se conozca la reforma al Poder Judicial, y que se escuche en este parlamento abierto que se está planteando. Mi opinión también es que deben elegirse lo jueces, pero que se haga este parlamento abierto".

Agregó: "No es novedad, lo dije durante toda la campaña, y acostumbramos a mantener nuestras posiciones".

La exmandataria capitalina consideró que una de las "virtudes" de la reforma al Poder Judicial es que Consejo de la Judicatura "no sea juez y parte, porque es hoy la presidenta de la Corte quien es también presidenta del Consejo".

"(...) realmente las sanciones son prácticamente administrativas, las que se han hecho jueces o por razones administrativas, no por un asunto de realmente evaluar el trabajo de fondo de un juez, una jueza, de un magistrado, de un ministro".

En ese sentido, Sheinbaum mencionó que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que las encuestas ciudadanas sobre la reforma al Poder Judicial ya se mandaron a hacer y esperan que este lunes 17 de junio tengan los resultados.

"Esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta de qué opina el pueblo de México a partir de una encuesta cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros, y también de la elección directa".

Antes, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que se harán tres encuestas ciudadanas sobre su opinión del Poder Judicial, estás serán casa por casa, una de ellas la realizará el partido político, y las otras a cargo de casas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio.