Lula reafirma su intención de recuperar la industria naval de Brasil

Río de Janeiro, 2 abr (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó este martes su intención de emprender acciones para recuperar la industria naval del país, con la meta de apuntalar la actividad económica y el desarrollo.

"La industria naval genera ingresos, con eso se genera comercio y se apoya el desarrollo económico de un país", declaró el mandatario durante un acto en que se anunció el dragado del puerto de Niteroi, situado en la Bahía de Guanabara y frente a la costa de Río de Janeiro.

El dragado de ese puerto y los canales de acceso aumentará de siete a once metros la profundidad, lo cual pretende incentivar la instalación de astilleros y la actividad de grandes buques pesqueros y petroleros que operan en la plataforma atlántica de Niteroi y Río de Janeiro.

Las obras deberán durar unos dos años, con una inversión inicial calculada en 157 millones de reales (31,4 millones de dólares o 29 millones de euros).

En la ceremonia también se reafirmó la intención de la estatal Petrobras y del propio Gobierno de retomar las obras para la construcción de una refinería en Itaboraí, ciudad vecina a Niteroi, que está en proyecto desde 2006.

Esas obras llegaron a comenzar, pero fueron postergadas por diversas razones, incluso jurídicas y ambientales, pero Petrobras ya anunció en marzo pasado su decisión de retomarlas, bajo un modelo de sociedad público-privada.

Según Lula, aumentar la capacidad de refino de Petrobras es parte de una iniciativa gubernamental para aprovechar todo el potencial de esa empresa, sobre la cual aseguró que es "la más preparada del planeta para explorar y producir petróleo en aguas profundas".

Aludió así al llamado presal, una plataforma en aguas del océano Atlántico de la que se extrae casi el 75 % del petróleo del país, que hoy figura como el octavo productor de crudo del mundo, con un promedio diario que en febrero pasado llegó a 4,383 millones de barriles. EFE

ed/mp/ahg

(c) Agencia EFE