Lula profundiza la “desbolsonarización” de las fuerzas de seguridad: removió a la cúpula de la policía federal

Partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro chocan con las fuerzas de seguridad durante una invasión al Palacio Presidencial de Planalto en Brasilia
Partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro chocan con las fuerzas de seguridad durante una invasión al Palacio Presidencial de Planalto en Brasilia - Créditos: @SERGIO LIMA

BRASILIA-. El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, desplazó de sus cargos a decenas de comisarios de la Policía Federal (PF) y jefes de la Policía Caminera Federal (PRF, en portugués), luego de haber despedido a militares afectados a la seguridad del Palacio del Planalto.

Fueron desplazados los jefes de las superintendencias de la PF en 18 estados, entre ellos los tres más importantes, San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais.

En Río de Janeiro fue designado como titular de la PF el comisario Leandro Almada, quien había sido dado de baja por el expresidente, Jair Bolsonaro, debido a sus investigaciones sobre el asesinato de la concejala Marielle Franco, ocurrido en 2018.

En esta foto de archivo tomada el 11 de enero de 2023 el presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva habla durante una reunión con parlamentarios en el Palacio de Planalto en Brasilia.
En esta foto de archivo tomada el 11 de enero de 2023 el presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva habla durante una reunión con parlamentarios en el Palacio de Planalto en Brasilia. - Créditos: @EVARISTO SA

El 8 de enero, día del intento de golpe contra Lula, fue decretada la intervención federal de la Secretaría de Seguridad Pública de Brasilia, por “omisión” de la policía local ante el accionar de los grupos extremistas.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flavio Dino, defendió la “desbolsonarización” de las fuerzas de seguridad. “Lo opuesto de una policía bolsonarista es una policía legalista, nadie puede sabotear una operación policial por cuestiones ideológicas”, declaró Dino.

Las fuerzas de seguridad arrestan a los partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro después de retomar el control del Palacio Presidencial de Planalto en Brasilia
Las fuerzas de seguridad arrestan a los partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro después de retomar el control del Palacio Presidencial de Planalto en Brasilia - Créditos: @TON MOLINA

Además, Lula dio de baja a 26 jefes de las superintendencias regionales de la PRF, cuyo exdirector, Silvinei Vasques, un oficial cercano al expresidente, es investigado por la Justicia Federal.

La imagen de la PRF se vio afectada por una serie de acciones destinadas a favorecer la votación de Bolsonaro en los comicios de octubre, cuando se obstruyó el paso de autobuses con electores de Lula en estados de la región nordeste. En mayo del año pasado, agentes de la PRF arrestaron y asfiziaron, en Sergipe, al motociclista Genivaldo Jesus Santos, quien falleció dentro de un vehículo policial, hecho que causó un escándalo.

Agencia ANSA