Los lugares de CDMX que presentaron alta temperatura

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- Por la tercera ola de calor que afecta a la Ciudad de México se espera que, al menos hasta el 23 de junio, las temperaturas máximas diarias estén entre los 29 y 33 grados.

De acuerdo con información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), en reportes de temperatura máxima alcanzada en la capital, puntos de alcaldías como Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Iztacalco o Benito Juárez, presentaron los rangos más altos de calor.

Justo ayer 14 de junio, la medición de la SGIRPC en UAM Iztapalapa señala que fue la zona de la capital que presentó la temperatura más alta del mes hasta el momento, con 33.1 grados Celsius.

Enseguida te compartimos los mapas de Distribución espacial de las temperaturas máximas registradas en las últimas dos semanas en la CDMX tras la tercera ola de calor.

----Lugares de la CDMX que presentaron las más altas temperaturas

1 junio: UAM Iztapalapa 30.02 grados

2 junio GAM 31.6 grados

3 junio Martín Carrera 31.4 grados

4 junio Martín Carrera 30.09 grados

5 junio UAM Iztapalapa 29.3 grados

6 junio sin reporte

7 junio Merced 27.8 grados

8 Junio Colonia del Mar 29 grados

9 junio Lomas Zaragoza 30.8 grados

Martín Carrera 30.3 grados

Colonia del Mar 30 grados

10 Junio Tezontle 30.9 grados

Lomas Zaragoza 30.9 grados

Legaria 30.9 grados

Tláhuac 30.7 grados

UAM Iztapalapa 30.6 grados

11 junio Tezontle 31.5 grados

Agrícola Oriental 31.3 grados

Legaria 31.2 grados

Lomas Zaragoza 31.1 grados

12 junio Ecoguardas Ajusco 31.9

UAM Iztapalapa 31.7 grados

Lomas de Zaragoza 31.6 grados

Colonia del Mar 31.5 grados

Tezonco 31.4 grados

13 junio UAM Iztapalapa 32.6 grados

Agrícola Oriental 32.6

Martín Carrera 32.6

Benito Juárez SGIRP 32.5

14 de junio UAM Iztapalapa 33.1 grados

Lomas Zaragoza 32.9 grados

Agrícola Oriental 32.8 grados

Martín Carrera 32.6 grados

----¿Qué es una onda u ola de calor?

La onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos.

Es más frecuente en las ciudades por la deforestación y la contaminación.

Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

Características de una onda de calor

-Dura más de 3 días.

-Genera pérdida de agua por evaporación

-Su ámbito es local

-Sucede principalmente durante la tarde

-En algunos sitios se ha llegado hasta los 57 grados

-En los meses de mayo, junio y julio se prevén temperaturas de hasta 40 grados

----¿Qué provoca en la salud una ola de calor?

-Insolación

-Desmayos

-Golpe calor

-Deshidratación

-Diarrea

-Enfermedades en la piel

----¿Cuáles son las señales de un golpe de calor?

-Dolor de cabeza y convulsiones

-Pérdida del conocimiento

-Confusión

-Mareos

-Pulso rápido

-Sudoración excesiva

-Piel seca y caliente

----¿Cómo protegerse cuando hay una ola de calor?

-Evita asolearse entre las 11:00 y las 16:00 horas

-Viste ropa suelta de colores claros y manga larga

-No realices actividades intensas bajo el sol

-Toma agua simple aunque no tengas sed

-Come alimentos frescos, frutas y verduras

-Permanece en la sombra y en lugares frescos

-Usa protector solar (Mínimo F15)

-Isa lentes de sol, gorra o sombrero

-Evita consumir bebidas alcohólicas

-No permanezcas dentro de un auto con ventanas cerradas, temperatura puede alcanzar los 50 grados.