Lucy Meza impugna elección al gobierno de Morelos

CUERNAVACA, Mor., junio 21 (EL UNIVERSAL).- El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) admitió el juicio que presentó la excandidata del PRI-PAN-PRD al gobierno de Morelos, Lucía Meza, mediante el cual busca anular los resultados de la elección de gobernadora por "una gran cantidad de vicios cometidos desde el primer minuto de las votaciones", se expone en el escrito.

En su Juicio para la protección de derechos político electorales del ciudadano (JDC), la senadora con licencia también impugnó el acuerdo IMPEPAC/CEE/327/2024 en el que el Consejo Estatal Electoral (CEE) validó los resultados de la elección y entregó la constancia de mayoría a Margarita González Saravia, el pasado 9 de junio, como gobernadora electa para el sexenio 2024-2030.

En los resultados del cómputo final la candidata de Morena, Panal, PES, PT, PVEM y MAS obtuvo una ventaja de casi 166 mil votos sobre Lucía Meza.

De acuerdo con el JDC radicado en el expediente TEEM/JDC/212/2024, presentado el miércoles pasado, se concede un plazo de 48 horas para que los terceros interesados presenten los escritos que consideren pertinentes. Justo el miércoles el equipo de Lucía Meza anunció la presentación de la queja ante el TEEM ante lo que llamó "graves irregularidades cometidas en las elecciones del pasado dos de junio".

La excandidata a la gubernatura también escribió en su cuenta de X antes Twitter que en el JDC se presentaron pruebas documentales y argumentos jurídicos con lo que se fundamentan las violaciones sustantivas a principios constitucionales, como la imparcialidad, la transparencia, la certeza jurídica y la legalidad del sufragio libre y secreto.

"Lo decimos fuerte y claro, hubo fraude electoral en las elecciones para la gubernatura en Morelos. Por ello, aseguramos que, de acuerdo con la Constitución del Estado de Morelos, a la Constitución Federal y a las Leyes en materia electoral, deben anularse los resultados de la elección de gobernadora", expuso Meza Guzmán en su red social.

En su opinión no se puede validar un resultado generado por un proceso electoral con cantidad de vicios validados por el propio árbitro electoral (IMPEPAC), a quien acusó de actuar con "infame parcialidad" en el proceso. Meza Guzmán expuso que se cometieron graves violaciones a la cadena de custodia del 45% de las casillas instaladas. Se realizó cambio ilegal de ubicación de varias casillas electorales y se detectaron preocupantes irregularidades en las actas de escrutinio y cómputo de la elección de gobernadora.

Aseguró que se detectaron más votos extraídos de las urnas que votantes en la casilla, o más votos registrados en el acta, que los extraídos de la urna, o más boletas sobrantes, que las que deberían haber sobrado después de la jornada.

"Estas irregularidades cometidas en por lo menos el 43% de los paquetes electorales resultaron trascendentes en el resultado de la votación, por lo que es inevitable declarar anulada la elección de gobernadora en Morelos", externó.