Londres prorrogará el aval financiero para los candidatos al programa de investigación de la UE

FOTO ARCHIVO: Rompecabezas con banderas impresas de la UE y el Reino Unido

LONDRES, 6 mar (Reuters) - Reino Unido dijo que extendería hasta finales de junio la garantía financiera que ha proporcionado para garantizar que los solicitantes británicos del programa de investigación científica Horizonte Europa reciban financiación mientras continúan las negociaciones sobre la reincorporación al plan.

En virtud de un acuerdo comercial Brexit firmado a finales de 2020, Reino Unido negoció el acceso a una serie de programas de ciencia e innovación de la UE, incluido Horizonte, el mayor programa de financiación de la UE para investigadores con un presupuesto global de 95.500 millones de euros (101.700 millones de dólares).

Sin embargo, la UE bloqueó la participación británica debido a una disputa sobre las normas comerciales para Irlanda del Norte tras el Brexit.

El mes pasado se alcanzó un acuerdo para resolver la disputa y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que, una vez que se aplique, la UE podrá trabajar para que Reino Unido se reincorpore a Horizonte Europa.

En un comunicado hecho público el lunes, el Gobierno británico declaró que ampliará hasta el 30 de junio la garantía financiera que ha ofrecido "para que las ofertas elegibles y seleccionadas para las convocatorias que se cierren en esa fecha o antes sigan teniendo garantizada la financiación".

El Gobierno dijo que hasta ahora había concedido subvenciones por valor de más de 882 millones de libras (1.000 millones de dólares) desde el lanzamiento del plan en noviembre de 2021.

El Financial Times dijo la semana pasada que el primer ministro Rishi Sunak cuestionó el valor de reincorporarse a Horizon y el coste de la participación británica.

El ministro de Ciencia, George Freeman, dijo el lunes que Horizon era enormemente valioso para la ciencia y la investigación británicas, pero aún no hay acuerdo sobre cuánto habría que pagar para reincorporarse.

(Reporte de Kylie MacLellan y William Schomberg, editado en español por Tomás Cobos)