"¡Lo logramos!, hoy es un día festivo", dice la SEP en su vespertina

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 8 (EL UNIVERSAL).- Con un ¡lo logramos!, el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro habló sobre los nuevos libros de texto gratuitos, que a su juicio están siendo promocionados por los conservadores.

"Lo logramos, hoy es un día festivo", dijo el funcionario federal, quien recordó que en febrero de 2022, un docente falleció en medio de una asamblea, y sus últimas palabras fueron que los planes y programas de estudios, así como los contenidos de los libros de texto "fueran una fiesta pedagógica".

Aseguró que los ejemplares de educación básica "se hicieron con el corazón", al tiempo que dijo que los libros han sido revisados por críticos del gobierno, "que son los que están promocionando los libros".

Arriaga Navarro resaltó que para los materiales educativos participaron mil 998 maestras y maestros, y que se realizaron consultas a los padres y madres de familia sobre la Nueva Escuela Mexicana.

Así arrancó la primer vespertina de la SEP

Para salir al frente de la polémica desatada por los libros de texto gratuitos, Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), inició la primera conferencia sobre el material educativo que se entregará a más de 25 millones de estudiantes de educación básica, a partir de agosto próximo.

La titular de la SEP estuvo acompañada por el subsecretario de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro y por Ángel Díaz Barriga, investigador Emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE- UNAM).

En todo este sexenio, esta es la segunda conferencia de prensa que organiza la SEP. La primera, corrió a cargo del exsecretario de esa dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, actual embajador de México en Estados Unidos.

En todas las conferencias de prensa el Palacio Nacional, habrá oportunidad de que se formulen solo cuatro preguntas por parte de periodistas, las cuales serán sorteadas.

La secretaria Ramírez aseguró que la educación que impulsa este gobierno para educación básica es científica, humanista e inclusiva.

"Les quiero decir a los padres y madres de familia que la educación que impulsa este gobierno es científica, humanista e inclusiva. Con este nuevo modelo reflexionamos sobre qué tipo de seres humanos para lograr la patria que necesitamos", resaltó.

Las conferencias vespertinas en Palacio Nacional se realizarán durante dos semanas, para que la SEP justifique los libros de texto gratuitos, que serán entregados a alumnos de educación básica, a partir de agosto próximo.