Localizan restos óseos de mineros que murieron hace 18 años en una mina en el norte de México

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las autoridades anunciaron el miércoles el hallazgo de los restos óseos de algunos de los 63 mineros que quedaron atrapados hace 18 años en una mina de carbón en el norte de México; esta ha sido considerada como una de las mayores tragedias mineras del país.

La Secretaría de Gobernación dijo en un comunicado que luego de años de búsqueda se logró localizar los “primeros restos humanos” en una de las galerías de la mina de Pasta de Conchos ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, del estado norteño de Coahuila, pero no precisó cuándo se dio el hallazgo. En esa galería laboraban trece mineros el día del accidente, refiere el comunicado.

En el accidente de la mina de Pasta de Conchos ocurrido el 19 de febrero del 2006, murieron 65 mineros, pero tras los hechos, las autoridades solamente pudieron encontrar dos cuerpos; los 63 siguieron desaparecidos por casi dos décadas.

Por años los familiares de los mineros y activistas lucharon para que las autoridades rescataran los cuerpos faltantes, pero no fue hasta octubre del 2020 cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador suscribió un compromiso para rescatar los cuerpos, proceso que se inició tiempo después.

El miércoles el gobierno indicó que las investigaciones realizadas hasta el momento en la galería no han permitido identificar si en la mina se registró una explosión y si esa fue la causa del accidente.

Tras el hallazgo, la Fiscalía de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, iniciará las evaluaciones para identificar a quién pertenecen los restos óseos y también los peritajes para determinar las causas del accidente.

Una organización que agrupa a los familiares de las víctimas de Pasta de Conchos celebró el miércoles el anuncio del gobierno e hizo un llamado a las autoridades para que resguarden de manera adecuada los restos y garanticen su pronta identificación.

Asimismo, solicitaron al gobierno continuar con los trabajos de rescate de los cuerpos que aún se encuentran en la zona del siniestro.

Hace dos años, también hubo otro accidente minero; ese ocurrió en en la mina de carbón El Pinabete, en San Juan de Sabina, en donde, tras una inundación, quedaron atrapados diez hombres. Entre diciembre y enero pasado las autoridades anunciaron el hallazgo de los cuerpos de cuatro de los diez mineros; los otros siguen desaparecidos.

El caso de la mina El Pinabete desató nuevamente la polémica en el país debido a que dejó al descubierto cómo muchos mineros mexicanos laboran sin medidas de seguridad ni supervisión de las autoridades laborales.