¿Por qué no llueve todas las tardes como de costumbre?

Mucha gente en el sur de la Florida ajusta sus relojes a las tormentas de verano vespertinas.

Si son las 3 p.m., seguro que llegan la lluvia y los truenos.

Pero la Madre Naturaleza debe estar usando un nuevo reloj estos días. Nuestras tardes de verano en el sur de la Florida son más propensas a un calor abrasador que a estar llenas de nubes ominosas.

Charla en Reddit

“¿Soy yo... o simplemente ya no llueve?”, publicó el martes un habitante del Condado Palm Beach en una discusión de Reddit. “Paso mucho tiempo al aire libre, así que generalmente estoy en sintonía con los patrones climáticos de la Florida. Por lo general, tenemos grandes rachas de lluvia durante un par de semanas a principios de la primavera y semanas de lluvia en agosto-octubre. Hasta ahora, mi madre tiene un montón de plantas que se están muriendo porque simplemente no ha llovido y solo puedo pasarme a regarlas con cierta frecuencia. ¿Esto está solo en mi cabeza o alguien más lo está notando?”.

La gente lo está notando.

“Diría que lo más notable para mí en el sur de Florida son las tormentas eléctricas de la tarde. Como un reloj, alrededor de las 2 de la tarde o algo así, las ves llegar durante el verano y desaparecer a eso de las 5 p.m.. Este año casi no recuerdo haber visto una tormenta”, dice una publicación de ese hilo de Reddit sobre la Florida.

Los lectores respondieron que ha llovido mucho en Tallahassee, Daytona Beach y Orlando. Pero no en el sur de la Florida. “Broward ha estado seco este verano”.

Hemos tenido algo de lluvia, y el pronóstico anuncia algunas tormentas para el fin de semana, pero cuando las tenemos no están cayendo cuando solían hacerlo, al comenzar la hora pico de la tarde.

Y la lluvia que está recibiendo el sur de la Florida está por debajo de lo normal, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional; expertos en Meteorología como Brian McNoldy, investigador adjunto de la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami, y el Monitor de Sequía de Estados Unidos del Centro Nacional de Mitigación de la Sequía, con sede en Nebraska.

¿Por qué el sur de la Florida está más seco de lo habitual?

Robert García, meteorólogo y pronosticador principal del Servicio Meteorológico Nacional en Miami, dice que este verano están ocurriendo dos cosas.

Los vientos no están funcionando como normalmente lo hacen para traernos tormentas vespertinas.

Y la alta de las Bermudas, un sistema de alta presión sobre el Atlántico que influye en el movimiento de los sistemas tropicales en el Atlántico, no ha dirigido las tormentas hacia el sur de la Florida este verano.

Hasta ahora.

Los vientos caprichosos

García explica: “Normalmente, cuando vemos tormentas por la tarde puede ocurrir una de estas dos cosas. Una es que tenemos algún tipo de flujo del oeste, por lo que trae la brisa del mar en algún lugar contra el área metropolitana de la costa este. Y luego se produce la colisión con la brisa del Golfo que cruza por la tarde”.

Continúa: “No hemos tenido mucho de eso este verano. No tenemos el flujo del oeste para tener la brisa marina del Atlántico en la otra costa. Y no tenemos un flujo de levante lo suficientemente tardío como para mantener la brisa marina del Atlántico. Así que lo que acaba moviéndose hacia el interior y chocando con la brisa del Golfo ocurre en algún lugar al oeste de nuestra zona”.

La alta de las Bermudas

De nuevo García: “La segunda cosa es que a veces tenemos la alta de las Bermudas asentada sobre la región durante un par de meses. Y realmente no hemos tenido una alta de Bermuda muy fuerte sobre nosotros.

“En realidad, hemos tenido una hondonada en el este de Estados Unidos durante buena parte del verano. Y eso es probablemente el mayor factor de perturbación, porque lo que acaba sucediendo es que sin esa alta presión sobre nosotros, no hay un flujo de viento ligero, por lo que la brisa marina del Atlántico es capaz de avanzar hacia el interior y los Everglades y Naples acaban recibiendo la mayor parte” de las tormentas.

La falta de un iniciador de tormentas

Todo esto podría explicar por qué tanto el Monitor de Sequía de Estados Unidos como el gráfico de porcentaje de precipitación ajustable del servicio meteorológico muestran totales de precipitación normales para gran parte de la Florida a lo largo de la costa oeste, el centro y el Panhandle, pero condiciones anormalmente secas desde Monroe hasta los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach. Estos condados están acumulando solo alrededor del 50% de las precipitaciones esperadas desde el comienzo del verano en junio hasta el 6 de septiembre, cerca del final del verano, según el gráfico de la NOAA al analizar en retrospectiva los últimos 90 días.

El mapa del Servicio de Predicción Hirdrológica Avanzada del Servicio Meteorológico Nacional muestra los últimos 90 días de precipitaciones desde el 6 de septiembre de 2022. El sur de la Florida está por debajo de la norma en cuanto a cantidades de lluvia en lo que va del verano de 2022 en al menos un 50%.
El mapa del Servicio de Predicción Hirdrológica Avanzada del Servicio Meteorológico Nacional muestra los últimos 90 días de precipitaciones desde el 6 de septiembre de 2022. El sur de la Florida está por debajo de la norma en cuanto a cantidades de lluvia en lo que va del verano de 2022 en al menos un 50%.
El mapa del Monitor de la Sequía de Estados Unidos del 1º de septiembre de 2022 muestra condiciones anormalmente secas para varios condados de la costa este de la Florida, incluyendo los condados Monroe, Miami-Dade, Broward y Palm Beach. Indian River y Brevard están en condiciones de sequía moderada.
El mapa del Monitor de la Sequía de Estados Unidos del 1º de septiembre de 2022 muestra condiciones anormalmente secas para varios condados de la costa este de la Florida, incluyendo los condados Monroe, Miami-Dade, Broward y Palm Beach. Indian River y Brevard están en condiciones de sequía moderada.

Pero, ¿por qué los vientos y la alta de las Bermudas no se sincronizan para empapar el sur de la Florida por las tardes?

Consideremos a nuestro viejo amigo el polvo sahariano que ha pasado por la región varias veces este verano.

El polvo sahariano es una masa de aire extremadamente seca y polvorienta, que contiene aproximadamente 50% menos de humedad que la típica atmósfera tropical, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Las cálidas temperaturas de la capa de polvo sahariano que cabalga sobre el aire relativamente más frío y denso estabilizan la atmósfera, lo que puede suprimir la formación de nubes, dicen los meteorólogos.

Un hombre corre con vistas al monumento de la Alhambra de Granada mientras la ciudad está cubierta por una bruma de polvo sahariano el 24 de marzo de 2022.
Un hombre corre con vistas al monumento de la Alhambra de Granada mientras la ciudad está cubierta por una bruma de polvo sahariano el 24 de marzo de 2022.

¿Pudiera este fin de semana traer un cambio?

“Ha sido inusualmente seco aquí”, dijo el experto en Meteorología McNoldy al Miami Herald, citando los totales de lluvia desde el 1 de julio hasta el 6 de septiembre:

▪ Miami: 10.32’‘

▪ Fort Lauderdale: 3.67”

▪ West Palm Beach: 5.29”

¿Estas cifras que han bajado entre 50% y 75% de la norma, según la NOAA, subirán un poco dado que el Servicio Meteorológico Nacional en Miami pronostica una probabilidad de 60% de tormentas el viernes y el lunes, y una probabilidad de 50% el sábado y el domingo?

Algunas de estas tormentas dispersas pudieran traer fuertes aguaceros, rachas de vientos y posibles trombas de agua, según la perspectiva de tiempo peligroso del servicio.

“Esa hondonada sobre el este de Estados Unidos puede amplificarse un poco más cerca de nuestra área y un penacho de humedad podría potencialmente causar que aumenten nuestras probabilidades de chubascos y tormentas eléctricas”, dijo García.

Pero incluso con esa actividad, aún es posible que no se pueda volver a programar el reloj para los chubascos de la tarde en el sur de la Florida.

“Eso podría verse un poco diferente de los días de tormenta a que estamos acostumbrados en los cuales despertamos en la mañana, las cosas son bastante soleadas, las nubes son mínimas, y luego ocurre una acumulación”, dijo García.

Pronostica un “patrón más inclinado en el que las lluvias se extienden a lo largo del día e incluso durante la noche”.

El previsible calor

Vista del termómetro del reloj en Ocean Drive y 10th Street mientras la temperatura supera los 90 grados en Miami Beach, Florida, el lunes 13 de junio de 2022. Espere más de lo mismo la semana del 6 de septiembre de 2022, ya que las tormentas de la tarde parecen eludir al sur de la Florida.
Vista del termómetro del reloj en Ocean Drive y 10th Street mientras la temperatura supera los 90 grados en Miami Beach, Florida, el lunes 13 de junio de 2022. Espere más de lo mismo la semana del 6 de septiembre de 2022, ya que las tormentas de la tarde parecen eludir al sur de la Florida.

Sin embargo, hay algo con lo que se puede contar: el calor. ;as temperaturas se mantendrán en torno a los 90 grados con índices de calor de tres dígitos en interiores con una temperatura corporal que supere los 105 grados.

Las alertas por calor se activan cuando el índice alcanza los 108.

Con ese calor, ¿usted echa de menos la lluvia?

Nuestros relojes inteligentes nos informan de la temperatura en estos días y este marca 91 grados al caer la tarde en Kendall, Florida, el 6 de septiembre de 2022.
Nuestros relojes inteligentes nos informan de la temperatura en estos días y este marca 91 grados al caer la tarde en Kendall, Florida, el 6 de septiembre de 2022.