Todo listo para la fiesta interminable del Béisbol en Miami, el Clásico Mundial ya está aquí

Sandy Alcántara asegura que nada ni nadie le impedirá lanzar la primera pelota de su país. Luis Arráez promete que dejará la vida en el terreno defendiendo los colores de su selección. República Dominicana y Venezuela esperan dotar al loanDepor park con un espectáculo que solo un Clásico Mundial de Béisbol puede brindar: un estadio a plena capacidad en La Pequeña Habana.

Desde hace unos, pero este viernes más que nunca se presiente la cercanía de la quinta edición de un evento que ya se juega en las sedes asiáticas de Japón y Taiwan, y que este sábado comenzará en Arizona y Miami.

“Tene un Clásico aquí, lanzar delante de la gente de uno en un torneo de esta magnitud, es algo que te llena de alegría y orgullo’‘, expresó Alcántara, quien todavía está fresco de haber ganado el Cy Youg con los Marlins en la Liga Nacional. “Voy a vivir este momento al máximo. Será una experiencia que jamás olvidaré’‘.

Desafortunadamente, el esperado encuentro entre Alcántara y Pablo López, quienes son amigos entrañables y compartieron mucho dentro de los Marlins, tendrá que esperar, pues la selección venezolano anunció que Martín Pérez será el hombre que intentará contener la potente alineación quisqueyana.

Pero no se podrá contener la emoción y la pasión de dos comunidades que aman el béisbol con mucha profundidad y que encuentran en la ciudad de Miami la caja de resonancia perfecta de un evento que se desarrollará desde la fase de grupos hasta las rondas semifinal y final.

“Junto con nuestros fanáticos, socios y toda la comunidad del sur de la Florida nos sentimos honrados de que Major League Baseball y la Major League Baseball Players Association hayan seleccionado al loanDepot park para albergar las tres rondas del Clásico Mundial de Béisbol 2023’’, expresó el presidente y propietario Bruce Sherman, cuando se supo que la Capital del Sol sería la sede principal.

Una edición anterior tuvo lugar en el 2009 en el actual Hard Rock Stadium cuando era compartido por los peces y los Dolphins, mientras que el palacio de La Pequeña Habana acogió las versiones del 2013 y el 2017, que resultaron un éxito deportivo y comercial.

Todavía se recuerdan los ecos -y los güiros y tamboras- del encuentro sostenido entre las escuadras nacionales de la República Dominicana y Estados Unidos, donde centenares de fanáticos no pudieron acceder al parque por estar vendido al tope de su capacidad.

“No sé los demás, pero yo siento una gran emoción de saber que voy a representar a Venezuela’‘, explicó Arráez, ganador del campeonato del bateo en el 2023 por la Liga Americana y que se unió a Alcántara en Miami cuando el equipo lo trajo en el invierno procedente de Minnesota. “Vamos a salir a jugar con mucha intensidad’‘.

A partir de este 11 de marzo, el loanDepot park es uno de las cuatro sedes lugares para los grupos de la ronda inicial y albergará a cinco equipos en el Grupo D: Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua. También acogerá una de las dos rondas de cuartos de final de cuatro equipos entre el 17 y el 18 del mes.

Esa agrupación de cuatro equipos consistirá en los dos mejores conjuntos del grupo de primera ronda (Grupo D) y los dos equipos que avanzan del Grupo C (Estados Unidos, México, Colombia, Canadá y otro clasificado por determinar) que se llevará a cabo en el Chase Field de Phoenix.

Las semifinales están programadas para el 19 y el 20 de marzo y el choque por campeonato el 21 de marzo. Los tres partidos se jugarán en el loanDepot park que, sin duda, pasará a ser la capital del béisbol.

“Será un placer recibir a toda la fanaticada del béisbol en nuestra casa para las tres rondas del Clásico Mundial’‘, apuntó en entrevista para El Nuevo Herald Tiago Pinto, vicepresidente de mercadeo de los Marlins. “Queremos invitarlos a todos. Vivimos aquí en Miami el béisbol de una manera muy particular con esta mixtura de sabores y maneras de vivir, de culturas. Va a ser una fiesta inolvidable’’.