¿Qué es Linio? El e-commerce que cerrará en México

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 26 (EL UNIVERSAL).- El e-commerce está en su mejor momento en México. De acuerdo con el reciente estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2024 el e-commerce retail registró un crecimiento de 24.6% en el país, con lo que alcanzó un valor de más de 658 millones de pesos.

Con ello, compañías online han llegado para invertir en el país, tales como Shein, AliExpress, Mercado Libre y Amazon.

Y aunque el panorama es prometedor, una compañía de comercio electrónico ha anunciado su cierre en México. Se trata de Linio, un marketplace que opera en Chile, Colombia y Perú, además de México.

Sin embargo, a través de un comunicado oficial, la compañía señaló que el próximo 8 de abril desactivarán sus operaciones en el país de manera gradual.

¿Por qué Linio cerrará en México?

De acuerdo con el comunicado, la decisión de cerrar sus operaciones en México se debe a "un plan integral de optimización", el cual, según la compañía "implica la evaluación constante de sus negocios para mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la propuesta de valor hacia clientes y potenciar la sostenibilidad financiera del negocio".

En agosto del 2018, Linio fue adquirido por la empresa Falabella, sin embargo, después de estos años, la compañía chilena ha decidido centrar todos sus esfuerzos por hacer crecer a Sodimac y su oferta crediticia de su alianza con Soriana.

De acuerdo con un estudio de Tandem, Linio fue una de las compañías que en 2023 tuvieron una penetración en México de menos del 15%, por lo que parecía una opción poco viable. Por otro lado, en el caso de la tarjeta Falabella Soriana, tuvo un crecimiento del 33% con 315 mil nuevas aperturas.