La Liga de Naciones tendrá nuevo campeón y no es ni Francia, ni Inglaterra, ni Alemania, ni Bélgica, ni Portugal

Ni Francia, ni Inglaterra, ni Alemania, ni Bélgica, ni Portugal. Serán España y Croacia las dos selecciones que disputarán la final de la Liga de las Naciones de Europa,después de derrotar en semifinales a Italia y Países Bajos respectivamente, quienes disputarán el tercer lugar.

La Roja se impuso con total merecimiento 2-1 ante La Azzurra en la segunda semifinal este jueves 15 de junio; mientras los croatas vencían 4-2 a los neerlandeses en la prorroga el miércoles 13 en dos grandes encuentros.

De este modo, este domingo 18 de junio (2:45 p.m.) en Rotterdam se jugará un España-Croacia que no tiene desperdicio, luchando por su primer título de La Liga Naciones. En el 2019 la ganó Portugal al derrotar 1-0 a Países bajos y en el 2021 el campeón fue Francia al vencer 2-1 a España con un polémico gol de Kyliam Mbappe.

La selección española, sin las grandes figuras de antaño, regresa a la final buscando hacer justicia ante el once croata que siempre está por ahí, que nunca se da por venciendo y que cuenta con el eterno Luka Modric.

Ante Italia la Raja de Luis de la Fuente se mostró superior sobre todo en el segundo tiempo en el que se apoderó del balón y las ocasiones, haciendo que la Azzurra pareciera un once vulgar, sin calidad y sin alma.

El canario Yeremi Pino abrió el marcador, tras robarle el balón en el balcón del área .a Bonucci, quien intentaba hacerle un recorte de forma infantil, impropia de un jugador de su categoría. Tras el robo,Pino definió como los dioses, para poner temprano delante (4’) a España 1-0.

La alegría duró poco (al 10’), los italianos igualaron 1-1 de penal , señalado por una mano inocente del central debutante Le Normand, y que fue transformado por Immobile, marchándose igualados a descansasr, después de que el VAR anulara por fuera de juego lo que parecía un gol de Frattesi en el minuto 20. .

En el segundo, pese a que España se hizo con el partido, no fue hasta el minuto 87 que esto se reflejó en el marcador cuando Joselu mandó a las redes un balón que llegó a sus pies tras un gran disparo de Rodrigo que fue rechazado ligeramente por dos defensas italianos.

No hay duda que el héroe fue Joselu,quien lleva 3 goles en 4 partidos, todos como suplente. Aunque el Jugador Más Valioso fue sib duda el jugador del Manchester City, Rodrigo, quien actualmente puede considerarse como el mejor mediocentro del mundo.

La puerta estuvo bien defendida por Unain Simón; los centrales bien también, tanto Laporte como Le Normandc cumplieron; mientras los laterales Navas y Alba muy bien en ataque y regular.en defensa. En tanto el mediocampo, con Rodrigo y Meriño, fue todo un seguro de vida, sin dudas fueron los mejores.

En ataque los volantes bien a secas, destacando más Pino por el gol y Gavi que ayudó al primer gol presionando a Bonucci, además de su garantizada entrega; mientras Rodrigo Moreto estuvo bastante desacertado, su sustituto Marco Asencio cambió el juego.

En ataque Morata demostró que es un gran 9, pero le faltó algo de fortuna de cara al gol lo contrario que Joselu que entró por él

En el otro encuentro de semis, el incombustible Modric consiguió el penalti del primer tanto, que marcó Kramaric y marcó el último gol en el triunfo de Croacia en el tiempo extra, un lugar donde viven los balcánicos estos últimos años.

El duelo contra la favorita España será todo un desafío, pero esta Croacia de Modric está construida para estas grandes gestas y cualquier cosa puede suceder.