Libro de texto pide que graben video para promover equidad de género

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL). - En Cuarto Grado de primaria, las y los alumnos trabajarán en conjunto para crear un video donde se promueva la equidad de género.

Esto según lo establecido en el proyecto "¡Luces, Cámara, Equidad de Género!", incluido en el libro "Proyectos Comunitarios" de Cuarto Grado y que es parte de los nuevos libros de texto gratuito de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024.

Doritzzel Rosas Alonso, docente frente a grupo de la Escuela Primaria "Emiliano Zapata", en Puebla, explicó en la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, que en este proyecto se propone una visita a un sitio concurrido en el entorno inmediato de los estudiantes y en donde realicen un análisis de las situaciones que son injustas en las tareas que se designan a las niñas, niños, a las mujeres o a los hombres y en función de ello, realizar una análisis que los lleve a la reflexión.

"La intención de este proyecto es que la niñas y los niños trabajen en conjunto con sus comunidades para crear una propuesta que puede ser un video, una puesta en escena, en fin, podemos echar a volar nuestra imaginación y creatividad en las aulas", dijo.

En el libro "Proyectos Comunitarios", de Cuarto Grado se pide a los alumnos reflexionar en casa sobre comportamientos, tareas, palabras o frases que llevan consigo situaciones injustas como la distribución desigual en el cuidado del hogar; las diferencias en el trato, el cuidado o la crianza entre niñas y niños; la prohibición a niñas o niños de que jueguen lo que quieren por tratarse de actividades "inapropiadas" para su género.