Liberan a un joven tunecino condenado por difundir caricaturas de Mahoma

Una persona lee un ejemplar de la revista Charlie Hebdo con una caricatura de Mahoma en la portada, el 1 de noviembre de 2011 en París (AFP/Archivos | Martin Bureau)

El joven tunecino Jabeur Mejri, condenado a siete años y medio de prisión por la difusión de caricaturas del profeta Mahoma en 2012, fue puesto en libertad el martes, dos semanas después de haber sido indultado por la presidencia de la República, indicó su abogada. Mejri "está en su casa en Mahdia, está bien", dijo Ahmed Mselmi, precisando que el joven llegó a su casa por la noche. Jabeur Mejri, un joven desempleado de Mahdia (a 150 kilómetros al sur de Túnez), purgaba una pena de siete años y medio de cárcel por difundir en internet textos y dibujos considerados insultantes para el islam. El código penal no reprime la blasfemia, por lo que el dibujante había sido condenado por alteración del orden público. Su liberación coincide con una campaña lanzada el martes por unos dibujantes de unos diez países en internet llamada "100 viñetas por Jabeur". Como parte de la campaña, se han publicado decenas de viñetas en la página web www.100dessinspourjabeur.org, muchos de ellas críticos con el presidente tunecino, Moncef Marzuki. Una persona lee un ejemplar de la revista Charlie Hebdo con una caricatura de Mahoma en la portada, el 1 de noviembre de 2011 en París