Liberan a Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas; FGR advierte riesgo de fuga

undefined
undefined

Tras casi seis años en prisión, el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, quedó el libertad condicional y con una solicitud de extradición a Estados Unidos vigente. La Fiscalía General de la República consideró que la decisión es inadmisible y advirtió riesgo de fuga del político priista.

Vistiendo saco azul, pantalón negro y tenis blancos, el político y empresario logró salir de la cárcel a las 03:00 horas de este sábado subió a una Suburban junto a su familia y abandonó la cárcel del Estado de México.

Hernández Flores fue aprehendido el 6 de octubre de 2017 por cuatro acusaciones del entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Por todas fue exonerado mediante decisiones de jueces federales que sostuvieron falta de pruebas por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas.

Al exgobernador se le acusa por Peculado y Operaciones con recursos de procedencia ilícita, según quedó asentado en la carpeta 67/2017, por la presunta adquisición de dos predios de mil 600 hectáreas en Altamira.

En el Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria estuvo recluido poco más de un año. A finales de 2018, tras varios motines y muertes en dicho penal, fue trasladado a la cárcel en el Estado de México.

Eugenio Hernández vivió sin menos apuros en el penal mexiquense, que tiene un modelo menos estricto. Su familia y amigos lo visitaron continuamente. El político abrió una biblioteca y se convirtió en maestro de yoga; los reclusos lo llamaban el “profe”, aseguraron sus cercanos a Elefante Blanco.

La liberación del exgobernador se concretó después de que entregó su pasaporte, pagó una fianza de 5 millones de pesos y se comprometió a regresar a firmar cada 30 días para garantizar su localización.

Ahora, Hernández Flores se concentrará en la batalla legal contra la extradición a Estados Unidos, la cual permanece en pausa, en tanto un tribunal federal no resuelva un juicio por presuntas violaciones al procedimiento, las cuales fueron respaldadas por sus exaliados priistas, Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray.

En entrevista con el comunicador Fernando Acuña, el exgobernador dijo que estos primeros días de libertad los ocupará para ver a su familia. “Listo para una vida renovada, listo para seguirle, ya en otro canal, ya más maduro, más centrado, más tranquilo y me siento muy bien”..

A pregunta directa sobre si tenía planes con sus empresas constructoras y en el ambiente político, Hernández Flores aseguró;

Sí traigo planes pero ahorita mi única actividad va a ser familiar. Sí tengo proyectos, siempre he tenido proyectos, de lo que siempre me ha gusto hacer y sí los voy a sacar adelante”.

Libertad de Eugenio Hernández es inadmisible: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) calificó como inadmisible el cambio de medida cautelar que dejó en libertad al exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores.

En un comunicado, la dependencia criticó la decisión del juez primero de distrito, Genaro Antonio Valerio Pinillos, que modificó el juicio de extradición a los Estados Unidos de América por los delitos de lavado de dinero, fraude bancario y operar un negocio de navíos sin licencia.

“En este caso, se vuelve a refrendar una conducta judicial inadmisible que deja en libertad a un fugitivo buscado por las autoridades de otro país, con una garantía ilusoria, que pone en grave riesgo de fuga al extraditable que ha cometido graves delitos internacionales”, enfatizó la FGR.

Eugenio Hernández Tamaulipas FGR
Eugenio Hernández Tamaulipas FGR

La Fiscalía detalló que la extradición contra Hernández Flores fue avalada por un juez federal en enero de 2018. Dos meses después, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, concedió la extradición, sin embargo otro juez federal admitió la demanda en contra del acuerdo para que enfrentara la justicia estadounidense.

Actualmente la extradición está en pausa, debido a que un juez concedió la suspensión de plano.

“A pesar de que han pasado 5 años y ahora le concede la libertad argumentando que no había una prisión preventiva dictada por la autoridad judicial, sin embargo, el juez de amparo lo tenía a su disposición para efectos del juicio, ya que si no existiera ese juicio se le habría extraditado desde el 2018”, reclamó la FGR.

De acuerdo con la Fiscalía, Estados Unidos acusa a Hernández Flores y su cuñado crear empresas fantasma para robar fondos públicos del gobierno de Tamaulipas mediante contratos falsos. A ambos hombres se les responsabiliza de depositar 300 millones de pesos en cuentas bancarias en los Estados Unidos y registrar información falsa con la intención de lavar el dinero.

Eugenio Hernández Flores gobernó de 2005 a 2010 en Tamaulipas y fue detenido el 6 de octubre de 2017. Además del proceso de extradición por el delito de asociación delictuosa para lavar dinero, enfrenta tres causas penales por acusaciones de peculado, lavado de dinero.

La investigación de la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas acusa a Eugenio “N” y a su cuñado Óscar Manuel Gómez Guerra de diseñar y ejecutar “varias maquinaciones con el fin de robar dinero al gobierno de Tamaulipas, lo anterior realizando contratos falsos” entre el 2005 y mayo de 2015.

Óscar Gómez Guerra, cuñado del político, ayudado por el empresario Guillermo Flores Cordero, de acuerdo con el proceso penal 2:14-cr-00178, y más personas crearon empresas ‘fachada’ y abrieron cuentas bancarias en el Valle de Texas. Para ello, falsificaron documentos que entregaron a los bancos Inter National Bank y Lone Star Bank of Comerce.

De Elefante Blanco