“Levántate y lucha”: Kamala Harris exhortó en FIU a la Generación Z a votar

La vicepresidenta Kamala Harris exhortó a los estudiantes universitarios a votar y les advirtió sobre lo que dijo es un “ataque total” contra sus derechos —incluida su capacidad para votar y abortar— durante una charla el jueves en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), la mayor universidad pública del sur de la Florida.

“Nos corresponde, pues, no quedarnos pasivamente sentados y dejar que suceda, sino levantarnos y luchar por lo que sabemos que es correcto y verdadero”, dijo Harris, de 58 años. “Y una de las muchas maneras que tenemos para marcar la diferencia es votar”.

“Pero no es tan sencillo como votar y que su voto importe, también tienen que saber que hay gente que intenta intencionadamente dificultarles el voto. Entiendan a qué se enfrentan”, dijo Harris.

Citó una ley en Georgia que prohíbe dar comida y agua a quienes esperan en la fila para votar y otra en la Florida que restringe el voto de los ex delincuentes.

La vicepresidenta Kamala Harris (a la derecha) respondiendo a las preguntas de los panelistas, con el rapero Fat Joe (a la izquierda), el actor Anthony Ramos (al centro) y los estudiantes de FIU.
La vicepresidenta Kamala Harris (a la derecha) respondiendo a las preguntas de los panelistas, con el rapero Fat Joe (a la izquierda), el actor Anthony Ramos (al centro) y los estudiantes de FIU.

Durante la conversación de 45 minutos, celebrada en Ocean Bank Convocation Center, ubicado en el campus principal de FIU en el oeste de Miami-Dade, los moderadores, el rapero Fat Joe y el actor Anthony Ramos, así como algunos estudiantes, hicieron preguntas a Harris. Era la sexta escala de Harris en su gira universitaria “Lucha por nuestras libertades”, de un mes de duración que empezó el 14 de septiembre, en un esfuerzo por galvanizar el apoyo entre los jóvenes de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Le dijo a la multitud que admiraba a los miembros de la Generación Z porque, a pesar de desafíos nacionales como el asesinato de George Floyd, la pandemia y fenómenos climáticos históricos, se han comprometido cívicamente. Les recordó que en las elecciones de 2020 los jóvenes votaron en cifras récord: asistieron unos 3,200, según la portavoz de FIU Maydel Santana.

“Su generación es una de las más espectaculares y especiales que hemos visto en mucho tiempo”, dijo, mientras la vitoreaban.

La vicepresidenta Kamala Harris respondiendo a las preguntas de los panelistas, con el rapero Fat Joe, el actor Anthony Ramos y los estudiantes de FIU.
La vicepresidenta Kamala Harris respondiendo a las preguntas de los panelistas, con el rapero Fat Joe, el actor Anthony Ramos y los estudiantes de FIU.

Harris abordó la violencia armada y el aborto

Para insistir en su argumento, Harris pidió después a los asistentes que levantaran la mano si habían vivido un simulacro de tiroteo activo durante sus años escolares. Cientos de brazos se alzaron inmediatamente.

“No creo que la gente entienda realmente por lo que han pasado”, dijo después. “Pero no tiene por qué ser así”.

Dijo que creía en la Segunda Enmienda, pero también estaba a favor de la prohibición de las armas de asalto, la comprobación de antecedentes y las leyes de bandera roja.

Fred Guttenberg, un activista contra la violencia armada cuya hija de 14 años Jaime Guttenberg murió en el tiroteo masivo de 2018 en la preparatoria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, habló antes que ella llegara.

Elogió a Harris y a sus aliados por luchar contra la violencia armada. Mencionó cómo la semana pasada el presidente Joe Biden anunció la primera Oficina de Prevención de la Violencia Armada de la historia y eligió a Harris para dirigirla; también habló de la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras (BSCA), la legislación más importante sobre seguridad de las armas en casi 30 años que el Congreso aprobó en 2022.

La vicepresidenta Kamala Harris respondiendo a las preguntas de los panelistas, con el rapero Fat Joe, el actor Anthony Ramos y los estudiantes de FIU.
La vicepresidenta Kamala Harris respondiendo a las preguntas de los panelistas, con el rapero Fat Joe, el actor Anthony Ramos y los estudiantes de FIU.

“Amigos míos, los necesitamos”, le dijo a la multitud. “La única forma en la que podemos hacer más es a través del voto. Se acercan unas elecciones importantes y necesito que cada uno de ustedes me prometa ahora mismo que va a votar en las elecciones del [20]24”.

Haylee Casas, estudiante de segundo año de Mercadotecnia en FIU, dijo que le gustó que Harris abordara el tema del aborto.

“Fue muy informativo”, dijo. “Estuvo bien”.

Durante su intervención, Harris explicó cómo el año pasado la Corte Suprema anuló la decisión del caso Roe vs Wade y cómo eso llevó a los estados a aprobar leyes que restringen el aborto: se refirió a la aprobación en la Florida de una ley, firmada por el gobernador Ron DeSantis en abril, que prohibiría la mayoría de los abortos en el estado después de seis semanas de embarazo y luego dijo que quiere que el Congreso apruebe una ley que legalice el aborto.

“En este estado”, empezó Harris y luego se rio entre dientes, “¿una prohibición a las seis semanas? Eso me dice que no saben cómo funciona el cuerpo de una mujer. La mayoría de las mujeres ni siquiera saben que están embarazadas a las seis semanas”.

La diversidad importa, dijo Harris

Casas, una joven de 19 años de Miami, dijo que también le gustó que Harris expresara frases motivadoras a lo largo de su intervención. En un momento dado, Harris retó a los estudiantes a “soñar con ambición” y los motivó a sentirse orgullosos de su origen étnico.

Harris, la primera vicepresidenta de Estados Unidos, así como la primera afroamericana y la primera asiáticoamericana, les dijo que probablemente llegaría un momento en su vida en que entrarían en un tribunal, una sala de reuniones y serían los únicos con su aspecto en esa sala.

“Voy a exigirles que recuerden que no están solos en esa sala”, les dijo. “Miren a su alrededor: todos entraremos en esa sala con vosotros”.

FIU es la mayor institución del país al servicio de los hispanos: unos 32,000 de sus 56,000 estudiantes se identifican como hispanos. El gobierno define una HSI como un colegio o universidad con una inscripción de estudiantes universitarios equivalentes de tiempo completo de al menos un 25% de hispanos.

El actor Anthony Ramos (a la izquierda), la vicepresidenta Kamala Harris y el rapero Fat Joe.
El actor Anthony Ramos (a la izquierda), la vicepresidenta Kamala Harris y el rapero Fat Joe.

Harris también se refirió brevemente a cómo la Legislatura de la Florida aprobó esta primavera una ley que en parte impide a las escuelas y universidades gastar dinero en iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.

“Seamos claros sobre lo que pretenden”, dijo. “Intentan decir que es una mala palabra, intentan hacer lo mismo que hicieron con [el] ‘progresismo’ e intentan volverla en contra de la gente que entiende exactamente por qué es importante”.

Después de la charla en FIU, Harris tenía previsto hablar en una recepción de la campaña de Biden a las 6:00 p.m. en Miami Shores. Regresará a Washington desde el Aeropuerto Internacional de Miami a las 7:00 p.m.