Legisladores republicanos proponen iniciativa de ley que exige al Pentágono plan para matar a líderes del CJNG

undefined
undefined

Legisladores republicanos presentaron una iniciativa de ley que obligaría al Departamento de la Defensa de EU a diseñar una estrategia “para asesinar o capturar” a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la expansión del CJNG −con alrededor de 18 mil 800 miembros−es una de las mayores amenazas de EU.

cjng
Miembros del CJNG. Foto: Archivo Cuartoscuro.

Qué busca la iniciativa 

La llamada “Iniciativa para Neutralizar al Cártel Jalisco” busca que el Pentágono presente planes al Congreso sobre cómo matar o capturar a los altos mandos del CJNG y que el secretario de Defensa presente un informe cada tres meses al Capitolio sobre sus avances y estrategias.

Lee: AMLO pide a la DEA pruebas sobre despliegue del Cártel de Sinaloa y CJNG en el mundo; rechaza su presencia en 21 estados

“El cártel Jalisco, la organización criminal más peligrosa de México y el segundo cártel de la droga más poderoso, debe ser identificado y desmantelado para salvaguardar al pueblo estadounidense”, dijo el representante republicano Morgan Luttrell, que presentó el proyecto de ley.

cjng
Miembros del CJNG. Foto: Archivo Cuartoscuro.

“Esta legislación deja claro que el Cártel de Jalisco no puede permanecer envalentonado en nuestra frontera y que el ejército de Estados Unidos debe estar preparado para enfrentarse y eliminar al cártel de Jalisco, en caso de que se determine que el mejor curso de acción es utilizar las Fuerzas Armadas de nuestro gran país”, añadió.

El proyecto también es firmado por el congresista republicanos Tom Cotton.

En la iniciativa no se aborda si se planea una estrategia con el gobierno mexicano.   

Según la DEA, el CJNG tiene presencia en todos los continentes del mundo menos en la Antártida. En EU opera centros de distribución de drogas ilícitas en Los Ángeles, Seattle, Charlotte, Chicago y Atlanta.