Legisladores piden al estado que amoneste a líder musulmán por comentarios contra judíos

Un líder de oración musulmán que hizo comentarios incendiarios sobre los judíos e Israel se enfrenta a una intensa reacción de los legisladores judíos que quieren que el estado de la Florida revoque su licencia dental y le retire la financiación pública a una escuela de su propiedad y gestionada por su mezquita en el norte de Miami.

Los comentarios hechos el mes pasado por el Dr. Fadi Kablawi —un imán en Masjid As Sunnah An Nabawiyyah— fueron remitidos a tres agencias estatales, incluida la Policía Estatal, confirmó el miércoles la oficina del gobernador Ron DeSantis.

Kablawi, quien tiene un historial de hacer declaraciones controversiales, dijo que la campaña de presión contra él es un “abuso de poder” y que tiene la intención de impugnar legalmente cualquier acción que el estado tome en su contra.

“No nos dejaremos intimidar y estamos dispuestos a llegar hasta la Corte Suprema”, le dijo Kablawi a Miami Herald el miércoles.

La controversia tiene su origen en unas declaraciones que Kablawi hizo en una ceremonia religiosa a finales de abril, en las que dijo que los soldados israelíes eran “peores que los nazis”. El Middle East Media Research Institute (MEMRI) publicó en internet un video de las declaraciones de Kablawi en árabe, con una traducción que citaba a Kablawi diciendo que rezaba para “aniquilar” a los judíos. Los críticos dijeron que esta organización sin fines de lucro, que supervisa los medios de comunicación en el Medio Oriente, tiene un sesgo proisraelí.

Es posible encontrar otras traducciones menos incendiarias de los comentarios de Kablawi, pero, basándose en la traducción de MEMRI, que lleva años destacando sus comentarios, los legisladores judíos calificaron de “inaceptables” las declaraciones de Kablawi y le pidieron a la Junta de Odontología de la Florida que revoque su licencia para ejercer, argumentando que sus comentarios extremistas podrían suponer una amenaza para los pacientes.

Su consulta está North Miami, en donde vive una gran población judía.

“Supongo que tiene pacientes judíos, dado el lugar en donde ejerce” dijo en una entrevista el representante estatal Michael Gottlieb, demócrata de Davie. “¿Cómo puede alguien confiar en que va a prestar servicios médicos de calidad cuando está pidiendo la aniquilación de los judíos y esencialmente llamando a un genocidio?”.

Se pidió a la Junta de Odontología de la Florida que estudie la posibilidad de suspender la licencia de Kablawi para ejercer. La Junta no respondió a las peticiones de declaraciones y no está claro si está investigando formalmente el asunto.

El poder del gobierno

Las quejas contra Kablawi, que empezaron con peticiones para que perdiera su licencia de Odontología, aumentaron rápidamente para incluir a Reviver Academy, la escuela propiedad de la mezquita y gestionada por ella. La escuela es elegible para recibir cupones escolares financiados por los contribuyentes, según los registros estatales.

En una carta al comisionado de Educación de la Florida, Manny Díaz, el representante estatal Randy Fine, republicano de Palm Bay, dijo que la escuela había recibido $500,000 en becas financiadas por los contribuyentes que benefician a 74 estudiantes.

Fine pidió a los funcionarios estatales que la escuela no sea elegible para los cupones debido a los comentarios de Kablawi durante la ceremonia religiosa a finales de abril. En su carta a Díaz, Fine señalaba los comentarios de Kablawi para decir que la escuela estaba educando a “futuros terroristas”. Fine fue acusado de hacer comentarios islamófobos, incluso de llamar “animales” a los palestinos, pero él dijo que las dos cosas son inciertas.

El Departamento de Educación de la Florida no respondió a las solicitudes de declaraciones. Kablawi, quien declinó una entrevista el miércoles, dijo que los políticos que pidieron que el estado lo castigue a él y a su mezquita están cruzando una clara línea destinada a proteger la libertad de expresión.

“Esto es un abuso de poder y este país tiene una ley que se aplica a todos por igual”, escribió en un mensaje de texto, añadiendo que tiene la intención de involucrar a los abogados.

Sin embargo, Gottlieb, dijo que los comentarios de Kablawi no debían estar protegidos constitucionalmente por considerar que incitaban a la violencia.

¿Puede el discurso religioso dar lugar a reprimendas estatales?

La Primera Enmienda otorga a todas las personas que viven en Estados Unidos el derecho a expresarse sin injerencias ni regulaciones gubernamentales; además, la Corte Suprema ha fallado que la libertad de expresión debe estar completamente protegida a menos que infrinja leyes vigentes.

La Corte Suprema también rechazó varios intentos del gobierno de prohibir o castigar la incitación al odio.

Según Caroline Mala Corbin, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, las “verdaderas amenazas” —o amenazar intencionadamente a alguien con la muerte o graves daños corporales— no están protegidas por la Primera Enmienda.

“El orador tiene que tener un cierto estado de ánimo para que su amenaza se considere una verdadera amenaza”, dijo Corbin.

Pero no todo lo que suena amenazador es una “amenaza verdadera”. El tribunal debe tener en cuenta tres factores para que algo se considere una “amenaza verdadera”: el daño debe ir dirigido a una persona concreta, el orador debe tener la intención de asustar o intimidar a esa persona y una persona razonable tendría que considerar una declaración de amenazadora. El contexto del discurso y la intención del orador son muy importantes, dijo Corbin.

“Estas determinaciones dependen en gran medida de los hechos y circunstancias específicos”, dijo Corbin. “¿Realmente amenazaba a una persona o grupo de personas concreto? ¿Cuál era la intención del orador? ¿Pensaría una persona razonable que se trataba de una amenaza?”.

Otra distinción crucial que mucha gente olvida, dijo Corbin, es que la cláusula de libertad de expresión solo limita lo que el gobierno puede hacer, no las personas privadas.

“La cláusula de libertad de expresión está pensada para limitar la censura gubernamental”, dijo Corbin. “No está pensada para garantizar que el discurso esté libre de consecuencias”.

Este artículo se hizo con apoyo financiero de Trish y Dan Bell y de donantes de las comunidades judía y musulmana del sur de la Florida, en colaboración con Journalism Funding Partners. Miami Herald mantiene el pleno control editorial.