La tormenta tropical Margot se convierte en un huracán. ¿A dónde se dirige?

La tormenta Margot se convirtió en el quinto huracán de la temporada en el Atlántico de 2023 y Lee se mantiene como un cliclón categoría 3, en momentos en que la temporada está más activa de lo normal en cuanto a sistemas tropicales con nombre, días de tormentas y huracanes poderosos, según meteorólogos.

Margot tenía vientos de 75 mph (120 Km/h) y se encontraba a 1,265 millas al noroeste de las islas de Cabo Verde, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Se espera que se intensifique durante las próximas 48 horas.

Según la trayectoria pronosticada, se mantendría sobre aguas abiertas del Atlántico, sin amenazar a zonas pobladas.

En cuanto al huracán Lee, sus vientos bajaron a 115 mph ((185 Km/h), pero se mantenía en categoría 3.

Su marejada ciclónica sigue afectando a zonas de las Antillas Menores, las islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico, La Española, Hispaniola, Turcos y Caicos, las Bahamas y las Bermudas.

También está comenzando a afectar a áreas de la costa sureste de Estados Unidos y se pronostica que peligrosas corrientes marinas se extenderán hacia el norte de la costa este en los próximos días.

Se desplaza hacia el noroeste a 8 mph (13 Km/h) y en esta trayectoria el huracán pasaría cerca, pero al oeste de las Bermudas.

Mientras, la onda tropical que está en el este del Atlántico, entre las islas de Cabo Verde y de la costa de África occidental, ha aumentado su probabilidad de desarrollo a 60% y podría convertirse en depresión tropical en los próximos días.

“Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual de este sistema a medida que se mueve hacia el oeste-noroeste a entre 15 y 20 mph sobre el Atlántico tropical oriental”, dijo el NHC.

La onda Invest-97-L, que está a unos cientos de kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde, tiene apenas un 10% de poibilidades de desarrollo en los próximos siete.

“Las condiciones ambientales parecen ser sólo marginalmente favorables para un desarrollo adicional a medida que el sistema se mueve lentamente hacia el oeste, permaneciendo sobre el Atlántico tropical oriental”, dijo el NHC.

La temporada de huracanes en el Atlántico ha estado más activa de lo normal en cuanto a tormentas con nombre, días de tormenta con nombre y huracanes importantes, dijo el meteorólogo Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado.

“Hasta el 9 de septiembre, la temporada de huracanes del Atlántico de 2023 está por encima del promedio para todos los parámetros de ciclones tropicales que rastreamos en la Universidad Estatal de Colorado. La temporada ha sido activa rn relación con lo normal en cuanto a tormentas con nombre, días de tormenta con nombre y huracanes importantes”, dijo.