Ledecky reconoce que su fe en el sistema antidopaje está en un punto bajo tras escándalo con China

ARCHIVO - Foto del 29 de julio del 2023, Katie Ledecky compite en los 800 metros libres de Campeonato del Mundo de natación en Fukuoka, Japón. El viernes 31 de mayo del 2024, en entrevista Ledecky reconoce que la confianza en el sistema antidopaje está en un punto bajo tras escándalo de China. (AP Foto/David J. Phillip, Archivo)

NUEVA YORK (AP) — La campeona olímpica Katie Ledecky indicó que su fe en el sistema antidopaje está “en el punto más bajo” tras la forma en la que los reguladores internacionales se encargaron del caso de los nadadores chinos.

La siete veces medallista de oro olímpica busca incrementar us cuenta en los Juegos Olímpicos de París. En entrevista con CBS News Sunday Morning y que saldrá al aire el domingo, Ledecky expresó su preocupación de que ella y muchos otros no competirán al mismo nivel en los que podrían ser cuartos y últimos olímpicos.

“Es difícil antes de París sabiendo que estaremos compitiendo contra algunos de esos deportistas”, indicó la nadadora que estará en las eliminatorias estadounidenses a partir del 15 de junio. “Creo que nuestra fe en algunos de los sistemas está en el punto más bajo”.

Entre las medallas que ganó Ledecky hace tres años en Tokio estuvo la plata en el 4x200 libre y que ganó China. El mes pasado el New York Times y la televisora alemana ARD reportaron que 23 nadadores chinos dieron positivo por una droga para mejorar el rendimiento meses antes de la justa en la que algunos de esos nadadores compitieron.

Las autoridades chinas no penalizaron a los deportistas tras determinar que la droga ingresó a su sistema debido a una contaminación. La Agencia Mundial Antidopaje aceptó la explicación y dijo que tenía pocas probabilidades de ganar una apelación si hubieran abierto el caso.

Ledecky, que tiene un récord femenino de seis oros olímpicos, sentenció que “parece que no todo se siguió al pie de la letra” sobre cómo manejaron el caso.

“Quisiera ver un poco de responsabilidad aquí”, comentó. “Quisiera ver respuestas de por qué sucedió de esa forma. Y realmente quisiera ver los pasos que tomarán en el futuro para que podamos recuperar la confianza en el sistema”.

La AMA contrató a un abogado suizo para realizar una indagatoria sobre el manejo del caso, pero sus críticos indicaron que la investigación es demasiado estrecha y no realmente independiente. Ledecky se añade a un grupo de deportistas que han pedido mayor transparencia en el caso que seguramente ensombrecerá a la natación en París.

“Creo que todo el caso tiene que ser revistado de forma independiente y minuciosamente”, comentó, “y toda la información tiene que ser pública”.