Nuevo León se une a Jalisco: no distribuirá los libros de texto hasta la publicación de los planes de estudio

undefined
undefined

Nuevo León, al igual que Jalisco, no distribuirá los libros de texto gratuitos hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publique los planes y programas de estudio en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

Sofíaleticia Morales, secretaria de Educación de Nuevo León, informó que los libros de texto gratuitos de la SEP no serán repartidos en las escuelas de nivel básico de la entidad, por lo menos, hasta que se publiquen los planes de estudio.

“Nos comprometimos a que los libros no se repartirán hasta que no se cumpla con lo que estipula la Ley General de Educación que es que sean publicados los planes y programas de estudios en el Diario Oficial de la Federación”, dijo. 

De acuerdo con Morales, la decisión del gobierno de Nuevo León fue tomada luego de que se realizaron 10 mesas de trabajo, donde detectaron aspectos positivos y aspectos que tienen que ser mejorados en los libros. 

Con esto, Nuevo León se une a Jalisco en la postura sobre la distribución de libros de texto y en concordancia con Movimiento Ciudadano, partido que pidió al Gobierno Federal rectificar los errores pedagógicos que tienen. 

Nuevo León rechaza “procesos de adoctrinamiento” en la educación 

La secretaria Sofíaleticia dijo que en Nuevo León, el compromiso es educar sin procesos de adoctrinamiento, y que están comprometidos con la calidad educativa. 

“Para Nuevo León el compromiso es educar en calidad educativa, educar se contrapone con un proceso de adoctrinar y queremos ser muy enfáticos en que Nuevo León nos comprometemos a elevar la calidad educativa educando y dejamos fuera todo lo que implique un proceso de adoctrinamiento”.

Morales explicó que para fortalecer los puntos débiles de los libros, a la educación le pondrán “el sello Nuevo León”, con medidas como una prueba estandarizada para que de manera censal se evalúen las habilidades y conocimientos que revelen “cómo estaban” los estudiantes cuando entraron y cómo van. 

Leer más: Polémica por los nuevos libros de texto, en camino a llegar a la Suprema Corte

La secretaria de Educación dijo que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, hizo el llamado a invertir en materiales educativos que refuercen el lenguaje, comunicación y matemáticas; y agregó que seguirán con el compromiso de avanzar en las escuelas de tiempo completo.

El gobierno de Jalisco descartó distribuir los libros de texto, en tanto no haya una resolución judicial. | Foto: Gobierno de Jalisco
El gobierno de Jalisco descartó distribuir los libros de texto, en tanto no haya una resolución judicial. | Foto: Gobierno de Jalisco

Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Guanajuato frenan distribución de libros de texto

Con la decisión de la Secretaría de Educación de Nuevo León, suman ya cinco estados que frenan la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, a poco más de dos semanas de que inicie el ciclo escolar. 

Primero fue Chihuahua, donde la gobernadora Maru Campos ordenó a la Secretaría de Educación y Deporte estatal detener la distribución y entrega de los nuevos libros de texto gratuitos en todas las escuelas públicas de la entidad.

Esto luego de que un juez de distrito otorgó una suspensión por un amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), contra la distribución de los libros porque consideran que su proceso de elaboración no ha seguido lo establecido por la ley.

En Guanajuato tampoco se van a distribuir los nuevos libros de texto SEP hasta que exista certeza jurídica, y de la misma manera lo anunció Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, quien dijo que van a esperar una resolución para repartir los ejemplares. 

Por su parte, el secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro, también informó que en la entidad no se entregarán los libros de texto hasta que se determine que los amparos interpuestos son procedentes.

SEP reconoce errores en los nuevos libros y los minimiza llamándolos “áreas de oportunidad”
SEP reconoce errores en los nuevos libros y los minimiza llamándolos “áreas de
oportunidad”. | Foto: Cuartoscuro