Lanzan editoriales independientes tercer libro de regalo

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (EL UNIVERSAL).- Ruina circular, es el tercer volumen que el gremio de editores independientes edita y distribuye como libro de obsequio en agradecimiento a los lectores en el marco del Día Mundial del Libro. Sin embargo, va más allá, es un esfuerzo colectivo de 15 editoriales mexicanas con sede en cinco estados del país que muestran la amplia bibliodiversidad contenida en un libro —con mil ejemplares— que serán regalados en 21 librerías independientes.

Este pequeño libro de bolsillo recopila textos de voces nacionales e internacionales, en su mayoría escritos por mujeres. Se encuentran Edith Boissonnas, Georgina Cebey, Mildred Clingerman, Leonor García Millé, Margarita García Robayo, Natalio Gente, Pedro Juan Gutiérrez, Valeria Mata, Emiliano Monge, Yara Nakahanda Monteiro, Mary W. Shelley, Sini Silveri, Karina Sosa Castañeda y Al Worden.

"La idea surgió en 2021, tras el primer año tan difícil de la pandemia, como una forma de agradecer a los libreros, a las personas involucradas en la distribución de los libros y a los lectores el habernos acompañado durante un periodo que fue la debacle para muchos", asegura Mauricio Sánchez, editor de Gris Tormenta, uno de los 15 sellos participantes, los otros son Alacraña, Almadía, Antílope, Aquelarre, Canta Mares, Dharma Books+Publishing, Elefanta, Festina Publicaciones, Grano de Sal, Impronta Casa Editora, Minerva, Pitzilein Books, Polilla Editorial y Zopilote Rey.

Mauricio Sánchez cuenta que en la primera edición de este proyecto editaron la antología Superficie celeste y otros escritos, en el que participaron nueve editoriales; en 2022 lanzaron Placeres mínimos, impulsada por 12 editoriales. En este 2023 se obsequiará Ruina circular, que reúne 15 textos de 15 editoriales en 224 páginas, con prólogo de Carlos Priego.

"El entusiasmo no ha decaído, a pesar de que son sólo mil ejemplares tratamos de distribuirlos de manera óptima para que lleguen justo al lector de nuestros sellos, lectores que están buscando otro tipo de lectura que no pueden encontrar en las mesas de novedades de las grandes librerías o los grandes almacenes", señala el editor de Gris Tormenta, quien asegura que este proyecto también les ha servido para unirlos y discurtir los problemas y los retos que comparten.

Mauricio Sánchez apunta esta cercanía es importante, "confiamos en que esta acción va a apoyar a estas 15 editoriales que desinteresadamente están participando; es un acción conjunta, coral y desinteresada de 15 editoriales en favor de las librerías, de los lectores y de los libros", asegura el editor que no duda en que estas editoriales están marcando el pensamiento de una época.