Lacalle Pou volverá a defender su gestión ante el Parlamento de Uruguay

Montevideo, 1 mar (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, defenderá este sábado y por cuarto año consecutivo la gestión de su Gobierno ante la Asamblea General (Parlamento).

Si bien esta instancia no es obligatoria, el mandatario la lleva a cabo cada 2 de marzo desde 2021 para rendir cuentas a los senadores y a los diputados del trabajo de su Ejecutivo.

Presidente de Uruguay desde el 1 de marzo de 2020, Lacalle Pou brindó ante la Asamblea General un año y un día después un discurso en el que defendió su gestión e hizo hincapié en la importancia de hacerse cargo del país sin excusas.

El combate a la pandemia, la llegada de las vacunas, la crisis social y económica y los desafíos internacionales fueron parte de su oratoria.

Si bien durante las horas previas se especulaba con que Lacalle Pou iba a dedicar parte del discurso a atacar a los Gobiernos del ahora opositor Frente Amplio y la "herencia" dejada por la coalición de izquierdas, el mandatario comenzó diciendo que no era momento de hacerlo.

"Ya todos sabemos cuál era la situación del país antes del 1 de marzo de 2020. Ya no hay más tiempo para excusas, aunque puedan ser válidas", subrayó.

El mandatario repasó la lucha contra la covid-19 y enfatizó que, pese al nerviosismo, la tensión y la preocupación de la población y del Poder Ejecutivo, siempre actuaron con las "convicciones para la protección y cuidados" de los uruguayos.

Dentro de todas las medidas, puso el foco en que Uruguay fue de los pocos países que apostó por "la libertad responsable" y rehusó en todo momento dictaminar confinamiento obligatorio.

Un año después, el presidente volvió al Palacio Legislativo, donde presumió del "momento excepcional" en que se encontraba su país a nivel internacional al enumerar los logros de su segundo año de mandato y adelantar medidas para el entrante.

El exitoso plan de vacunación contra la covid-19, la reactivación económica del país en la "nueva normalidad" y la apertura al exterior de Uruguay integraron la oratoria.

Finalmente, Lacalle Pou aprovechó su visita al Palacio Legislativo del 2 de marzo de 2023 para celebrar el crecimiento económico del país sudamericano y anunciar una baja de los impuestos.

El récord en materia de exportaciones, la intención de negociar acuerdos de libre comercio con otros países, la creación de nuevos puestos de trabajo, la transformación educativa y la reforma de la seguridad social fueron algunos de los temas mencionados por el presidente.

Este sábado, Lacalle Pou volverá al Palacio Legislativo para defender nuevamente su gestión ante los parlamentarios en una sesión de la Asamblea General convocada para las 10:30 hora local (13:30 GMT).

Será su última comparecencia de este tipo tras haber ingresado este viernes en su último año de Gobierno.

(c) Agencia EFE