Lacalle Pou busca desarrollar hoy en Pekín relaciones China-Uruguay con Xi Jinping

Pekín, 22 nov (EFE).- El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, continúa este miércoles con su visita oficial en Pekín, donde se reunirá para desarrollar las relaciones China-Uruguay con su homólogo chino, Xi Jinping, tras lo cual los dos gobernantes presidirán la firma de varios acuerdos bilaterales cuyo contenido aún no ha sido divulgado.

Xi y Lacalle sostendrán conversaciones para desglosar conjuntamente el anteproyecto que delineará el futuro desarrollo de las relaciones China-Uruguay, informó este lunes la portavoz del Ministerio chino de Exteriores Mao Ning.

“Durante estos encuentros, llevarán a cabo un intercambio profundo de opiniones sobre temas de interés compartido y participarán en una ceremonia de firma de documentos de cooperación”, agregó la vocera.

Uno de los objetivos fundamentales de la visita de Lacalle es avanzar en las negociaciones para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.

En 2022, el gigante asiático representó el 28 % de las exportaciones de bienes uruguayos, alcanzando un valor de 3.675 millones de dólares (unos 3.366 millones de euros), según datos proporcionados por la agencia de promoción Uruguay XXI.

La negociación del TLC se inició formalmente en julio de 2022, después de que los estudios de factibilidad concluyeran de manera "positiva", según afirmó en ese momento el presidente uruguayo.

Este martes, Lacalle Pou participó en un seminario de cooperación comercial entre ambos países donde expuso sobre las ventajas que ofrece Uruguay en cuanto a “inocuidad, sanidad y transparencia” a la hora de hacer negocios, según comunicó la presidencia uruguaya.

Posteriormente, en el contexto del evento en el Consejo para la Promoción del Comercio Internacional, Lacalle Pou se reunió, junto al titular de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), Gabriel Fernández, con representantes de la empresa Yili.

Esta compañía, una de las principales empresas de productos lácteos a nivel mundial y figura como el principal socio de la Conaprole en China, firmó un acuerdo de sostenibilidad que procura “afianzar la relación y las exportaciones lácteas” de Uruguay al país asiático.

La jornada finalizó con la visita de la delegación a la sede empresa tecnológica Huawei en Pekín y a la Universidad de Tsinghua.

Junto a Lacalle han viajado a China los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, entre otras autoridades.

También le acompaña una delegación de unos 40 empresarios uruguayos que, según la agenda, buscará abordar temas como el acceso a mercados, la inversión, la economía verde, la promoción comercial y el desarrollo digital.

(c) Agencia EFE