Los laboristas autorizan a una diputada de su ala izquierda a presentarse en las elecciones británicas

El líder laborista británico, Keir Starmer, habla con el personal de una fábrica de Airbus durante una visita, el 28 de mayo de 2024 en Stevenage, al norte de Londres (Justin Tallis)
El líder laborista británico, Keir Starmer, habla con el personal de una fábrica de Airbus durante una visita, el 28 de mayo de 2024 en Stevenage, al norte de Londres (Justin Tallis)

El líder laborista británico, Keir Starmer, afirmó el viernes que Diane Abbott, figura del ala izquierda del partido, es "libre" de presentarse en las elecciones legislativas del 4 de julio, después de que la diputada sugiriera que su formación se lo impedía.

Abbott, primera mujer negra en formar parte de la Cámara de los Comunes y próxima al anterior líder laborista, Jeremy Corbyn, en un partido que Starmer ha reorientado hacia una posición más de centro, había declarado el miércoles a la BBC que tenía "prohibido" presentarse como candidata de esta formación opositora, gran favorita para esos comicios frente a los conservadores en el poder.

Abbott "es libre de presentarse como candidata laborista", dijo este viernes Starmer a los periodistas.

El asunto había dado lugar a acusaciones de "purga" contra la izquierda del Partido Laborista.

Starmer elogió a una "pionera", que "abrió un camino para que otras personas entraran en la política y en la vida pública".

Abbott, de 70 años, 37 de ellos como parlamentaria por un distrito del norte de Londres, fue suspendida por los laboristas en abril de 2023 después de publicar una carta en el periódico The Observer en la que sugería que los judíos, los irlandeses y las personas con modos de vida nómada son "sin duda víctimas de prejuicios", pero "no han sufrido racismo en sus vidas", a diferencia de la comunidad negra.

Ante las reacciones negativas, pidió disculpas y retiró sus comentarios "completamente y sin reservas".

Abbott sugirió el miércoles que podría presentarse como independiente si no era nominada por los laboristas.

Tras las declaraciones del miércoles de Abbott a la BBC, personalidades británicas de la comunidad negra pidieron al Partido Laborista en una carta abierta que detuviera el trato "irrespetuoso" hacia la diputada.

Starmer negó el mismo miércoles que Abbott hubiera sido excluida de las listas electorales.

El caso de esta diputada próxima a Corbyn, defensor de una corriente más izquierdista y expulsado del partido en 2020, acusado de sembrar el antisemitismo en la formación, empañó el inicio de campaña laborista.

Las encuestas dan como claro favorito a Starmer en los comicios, que de convertirse en primer ministro pondría fin a catorce años de gobierno conservador.

psr/js/an