La Next Gen está aquí: tenistas de la nueva generación han tomado el control

Carlos Alcaraz se ha convertido la cara de la Next Gen del tenis. Ganó su tercer título de Grand Slam en Roland Garros. (Foto: Jean Catuffe/Getty Images)
Carlos Alcaraz se ha convertido la cara de la Next Gen del tenis. Ganó su tercer título de Grand Slam en Roland Garros. (Foto: Jean Catuffe/Getty Images)

Finalmente, la Next Gen de tenistas parece haber tomado el control del tenis. Con Iga Swiatek y Coco Gauff ocupando los dos primeros lugares del ranking en la rama femenil, y Jannik Sinner y Carlos Alcaraz haciendo lo propio en la varonil esta es la primera vez que los 2 mejores tenistas del mundo de ambos géneros nacieron después del 2000.

Si bien la situación ha sido diferente en ambas ramas, con un cambio más progresivo en la femenil, tenía décadas en las que no surgían tantos talentos jóvenes como ahora. Con tenistas como Swiatek, Gauff, Elena Rybakina y Mirra Andreeva entre la mujeres y Sinner, Alcaraz, Félix Auger-Aliassime y Holger Rune en los hombres, el futuro del tenis luce muy atractivo.

Si Serena Williams fue la tenista dominante de las últimas dos décadas en la WTA, todo parece indicar que el balance será el nombre del juego en el futuro cercano. Iga Swiatek viene de ganar su quinto Grand Slam a sus 23 años de edad y luce como la principal figura en el futuro cercano.

Pero su camino no va a ser libre. Gauff ganó el US Open el año pasado, y a sus 20 años está en pleno ascenso. Rybakina, por su parte, se coronó en Wimbledon en 2022 y perdió la Final en Australia al año siguiente.

Iga Swiatek suma ya 5 campeonatos de Grand Slam a sus 23 años de edad. La polaca es la tenista número del mundo en la actualidad. (AP Foto/Aurelien Morissard)
Iga Swiatek suma ya 5 campeonatos de Grand Slam a sus 23 años de edad. La polaca es la tenista número del mundo en la actualidad. (AP Foto/Aurelien Morissard)

A sus 26 años, Aryna Sabalenka no es exactamente una veterana a sus 26 años de edad, y ya se ha coronado en dos ocasiones. Además, suele estar constantemente en las últimas 8 participantes en los torneos más importantes.

Marketa Vondrousova y Emma Raducanu también nacieron después del 2000 y ya tienen un título de Grand Slam. Andreeva ha mostrado un tenis muy atractivo y ha derrochado talento. A sus 17 años parece ser cuestión de tiempo para que se convierta en una de las mejores tenistas del Tour, en el que ya ocupa el escalón 17 del ranking.

De ninguna manera se puede dar portazo al dominio de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Sin embargo, este parece ser el año en que ninguno de los tres dominará en el ranking o los torneos Major.

Con Federer retirado y Nadal muy cerca de colgar la raqueta, Djokovic parece ser el único tenista de la “vieja guardia” capaz de seguir sumando Grand Slams. Y aunque no es sabio apostar en su contra y seguramente sumará algunos títulos más a sus vitrinas, su era de dominio total parece estar llegando a su fin.

Jannik Sinner se convirtió en el primer italiano en la historia en ascender al primer lugar del ranking mundial esta semana. (AP Foto/Christophe Ena)
Jannik Sinner se convirtió en el primer italiano en la historia en ascender al primer lugar del ranking mundial esta semana. (AP Foto/Christophe Ena)

Alcaraz y Sinner son la cara de la Next Gen y ya se combinan para 4 títulos. El joven español en particular, parece tener las mejores características de Djokovic y Nadal. Entre ellos parece existir un buen tramo de distancia ante otros tenistas nacidos después del 2000. Rune, Auger-Aliassime, Ben Shelton, Sebastian Korda y Lorenzo Musetti entre otros, tienen potencial, pero están lejos en nivel todavía.

Quizás los principales retadores para los primeros dos en el ranking sean algunos jugadores nacidos en los 90. Daniil Medvedev es uno de solo 2 tenistas nacidos en los 90 que ha conquistado un Grand Slam (Dominic Thiem es el otro), y tiene la capacidad de jugarle a cualquiera. Stefanos Tstitsipas, Casper Ruud y Alex Zverev han disputado finales de Grand Slam. Andrey Rublec y Hubert Hurkacz tienen nivel, pero les ha faltado consistencia.

Con la salida de nombres como Serena Williams, Andy Murray y Roger Federer en los últimos años, y Rafael Nadal y Novak Djokovic cerca del final, existía preocupación sobre lo que sucedería con el deporte blanco.

Aún a sus 37 años de edad, Novak Djokovic es un candidato ganar cualquier torneo en el que participa. (Foto: Ibrahim Ezzat/NurPhoto via Getty Images)
Aún a sus 37 años de edad, Novak Djokovic es un candidato ganar cualquier torneo en el que participa. (Foto: Ibrahim Ezzat/NurPhoto via Getty Images)

Sin embargo, en la rama femenil hay una fuerte competencia entre tenistas de alto nivel, y en la varonil han surgido talentos capaces de recordar a los aficionados de los "Tres Grandes".

Gracias al nivel mostrado por los tenistas de la Next Gen (que más acertadamente sería la Next-Next-Gen) su legado parece que quedará en buenas manos. No queda más que disfrutar de otra gran camada de tenistas.