La insólita filtración de datos personales de 300 periodistas que cubren conferencias de AMLO

Periodistas captados junto a AMLO el pasado 8 de enero en Palacio Nacional. (Luis Barron / Eyepix Group).
Periodistas captados junto a AMLO el pasado 8 de enero en Palacio Nacional. (Luis Barron / Eyepix Group).

La información personal de hasta 319 periodistas, que cubren las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha sido filtrada. El contenido incluye direcciones, identificaciones, fotografías, correos electrónicos, números telefónicos, entre otros datos y documentos privados. Esa información está contenida originalmente en la Base de Datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia.

Los documentos filtrados son aquellos que entregan los reporteros que se acreditan para cubrir las conferencias de prensa del presidente. En teoría, quedan plenamente resguardados y no se deben dar a conocer bajo ningún motivo. Víctor Ruiz, fundador de Silikn, empresa de ciberseguridad, detectó la filtración y alertó en su cuenta de X sobre lo que había notado. La información ha sido distribuida en diversos foros clandestinos a los que cualquier persona puede tener acceso sin desembolsar un solo peso.

Hay dos hipótesis para explicar esta filtración. La primera es que hubo un ataque cibernético y la otra que fue algún servidor público quien deliberadamente soltó los datos. Así lo explicó Víctor Ruiz: “En realidad no sabemos cómo sucedió. Creemos que pudo haber sido derivada de un ataque anterior a los sistemas de gobierno y recién la hicieron pública o, lo más, probable es que alguien interno, es decir, algún empleado de la Presidencia la haya filtrado", dijo en declaraciones para DPL News.

El tema ha generado revuelo en las redes sociales. Se ha difundido, por ejemplo, una fotografía de la credencial de elector de Denise Dresser (con los datos tapados), para exponer que la filtración es real y alcanza a todos quienes están registrados para acudir a las conferencias. Asimismo, el periodista Ignacio Gómez ha publicado una previsualización de archivos en la que se puede notar que, en efecto, la filtración es real.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) dijo que está haciendo un análisis técnico relativo a lo que llamó una "eventual filtración de datos personales de periodistas que coinciden en una cobertura noticiosa cotidiana", afirmó vía X. En el mismo hilo, recordaron que "cualquier transgresión a Ley General en la materia será investigada y resuelta conforme a nuestras atribuciones y al amparo de la ley".

Víctor Ruiz destacó que la información filtrada corresponde al año 2024, por lo que debe estar actualizada, y destacó el peligro que puede suponer para los comunicadores implicados: "están expuestos los datos personales de los periodistas que se registran en ese sistema, por lo que pueden ser utilizados con fines maliciosos como buscar hacer daño", señaló también a DPL News.

El asunto se torna especialmente riesgoso en México, el país en zona de paz más peligroso para ejercer el periodismo (y sólo superado por Palestina, zona de guerra), de acuerdo con el informe anual de Reporteros Sin Fronteras. Durante los últimos cinco años, han sido asesinados 46 periodistas y 31 están desaparecidos (un tercio del total a nivel global). El presidente López Obrador ha mantenido una actitud hostil hacia la prensa que investiga a su gobierno o expresa opiniones críticas con sus medidas gubernamentales. Hasta el momento, no hay una postura por parte del gobierno de México.

En otras declaraciones, Ruiz, experto en ciberseguridad, apuntó hacia las medidas de seguridad que a partir de ahora deberían tener todos los periodistas perjudicados por esta situación. Y de eso debería hacerse cargo el propio gobierno del país. " (Tienen que) garantizar la seguridad de cada uno de los periodistas que aparecen en la base de datos y las de sus familiares y círculo cercano de conocidos. Espero que tomen estas medidas de manera inmediata", indicó a Expansión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Viva México: Sujeto se roba hielera y lo que sorprende fue el botín que había dentro