Línea 12 del Metro. Estaciones y correspondencias

CIUDAD DE MÉXICO, enero 30 (EL UNIVERSAL).- La mañana de este martes, Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, abordó el primer convoy que partió de la estación terminal de Tláhuac, con lo cual se reabrió la operación de seis estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Lo anterior, luego de que estuvieran cerradas casi 3 años tras el colapso de una trabe que ocasionó el desplome de vagones y la muerte de 26 personas.

En el evento protocolario, el mandatario capitalino dijo que los habitantes tendrán una Línea 12 "segura", pues cada martes se reunían para corregir, evaluar y revisar los trabajos.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la Línea 12 tiene 20 estaciones.

Esta línea es de color dorado en el mapa; comienza en la estación Mixcoac, en el norte de la ciudad, y termina en la estación Tláhuac, en el sureste de la metrópoli, y tiene una longitud de 23 Kilómetros con 722 metros.

¿Cuáles son las correspondencias de la Línea 12 del Metro CDMX?

En total, son 4 estaciones que cuentan con correspondencias o transbordo con otras líneas:

Mixcoac: Estación Terminal y de correspondencia con Línea 7.

Zapata: Estación de correspondencia con Línea 3.

Ermita: Estación de correspondencia con Línea 2.

Atlalilco: Estación de correspondencia con Línea 8.