Líderes del Congreso de EEUU invitan a Netanyahu a pronunciar un discurso en el Capitolio

ARCHIVO - El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu preside una reunión del gabinete en la base militar de Kirya, que alberga el Ministerio de Defensa israelí, el 24 de diciembre de 2023, en Tel Aviv, Israel. (Foto AP/Ohad Zwigenberg, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Los líderes del Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a pronunciar un discurso en el Capitolio, una muestra de apoyo al añejo aliado a pesar de las crecientes divisiones políticas por el ataque militar de Israel en Gaza.

La invitación del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y del líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, junto con el líder republicano en ese recinto legislativo, Mitch McConnell, y el líder demócrata en la cámara baja, Hakeem Jeffries, se lleva preparando desde hace algún tiempo. No se ha fijado fecha para el discurso.

Los líderes dijeron que la invitación se extendió para “destacar la solidaridad de Estados Unidos con Israel”.

“Lo invitamos a compartir la visión del gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región”, escribieron.

Es casi seguro que un discurso de Netanyahu pondría al descubierto las divisiones en un año electoral en Estados Unidos, donde un número creciente de demócratas se han apartado del primer ministro derechista, mientras que los republicanos lo han respaldado.

Johnson fue el primero en sugerir que se invitara al líder israelí, afirmando que sería “un gran honor para mí” hacerlo. Esto ocurrió poco después de que Schumer, el funcionario judío electo de mayor rango en Estados Unidos, lanzara un duro reproche a Netanyahu. En su discurso, el legislador demócrata dijo que el mandatario israelí había “perdido el rumbo” en medio de la campaña de bombardeos israelíes en Gaza.

Aun así, Schumer indicó que se sumaría a la invitación porque “nuestra relación con Israel es férrea y trasciende a cualquier primer ministro o presidente”.

La guerra entre Israel y Hamás, que se encuentra ya en su séptimo mes tras el ataque sorpresivo llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por el grupo militante palestino, ha provocado una preocupación generalizada en Estados Unidos y en el extranjero por la conducta de Israel y el elevado número de víctimas civiles palestinas.