El líder de la oposición de España le exigió a Pedro Sánchez que eche a su canciller por la crisis con la Argentina

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid - Créditos: @Eduardo Parra - Europa Press

MADRID.- El líder de la oposición española, el conservador Alberto Núñez Feijóo, apuntó contra el presidente, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso de los Diputados este miércoles al acusarlo de haber empezado el conflicto diplomático con la Argentina y de utilizar una doble vara en la política exterior española para “tapar sus problemas”.

“¿Qué tenía que ocurrir después de que su gobierno acusara al señor [Javier] Milei de consumo de drogas y tráfico de órganos? ¿Debería darle las gracias?”, le preguntó el líder del Partido Popular (PP) a Sánchez.

Feijóo echó en cara a Sánchez que considere que Milei puso en riesgo la democracia española al referirse a su esposa como “corrupta”, pero que piense lo mismo cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ataca al Rey o cuando “en Marruecos se dice que Ceuta y Melilla no son españolas”.

“¿Por qué se plantea romper relaciones con Argentina por esto pero no con [el político catalán Carles] Puigdemont cuando dice que toda la justicia española es corrupta?”, interpeló.

Después del choque con el presidente Milei y de que España haya retirado a su embajadora en la Argentina, Feijóo afirmó que es “imperativo” que se destituya al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, por haber “puesto los intereses de España al servicio de los intereses del PSOE”, en relación al oficialista Partido Socialista Obrero Español.

A su entender, el presidente socialista está dispuesto a todo para “tapar sus problemas”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España). - Créditos: @Eduardo Parra - Europa Press

“Lo que están haciendo no tiene nombre. Perjudican a los españoles que viven en Argentina, a las empresas y a la imagen del país. Exija responsabilidades y déjelo ya”, apuntó el conservador.

Albares decidió ayer retirar a la embajadora española de Buenos Aires después de que Javier Milei llamó “corrupta” a la esposa de Sánchez el pasado domingo en una convención del partido Vox en Madrid.

“¿Sabe cuál es su mayor hit en la prensa internacional? ¿Palestina, Ucrania, Gibraltar? No. La corrupción”, dijo Feijóo, quien procedió a mostrar imágenes de medios de noticias de todo el mundo que informaban sobre la investigación abierta por tráfico de influencias a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez. ”Estas son las portadas de las que nos avergonzamos todos los españoles (...) esto lo logró usted solito señoría”.

Tras anunciar Sánchez que el día 28 el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina, Feijóo aseguró que, tal como a su criterio hizo con la disputa diplomática con la Argentina, al presidente “no le interesa hablar de Palestina por principios” sino que “lo hace para hablar de otra cosa que no sea la trama del PSOE y porque cree que así puede dividir a los españoles y salir beneficiado en ello”.

Caso Begoña

El líder del PP acusó además al jefe del Ejecutivo de no aclarar las actividades profesionales de su esposa, Begoña Gómez, tras más de seis horas de comparecencia en el Pleno del Congreso. Por eso, ha anunciado que el Grupo Popular citará a Sánchez en el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.

”El resumen de lo que ha ocurrido hoy podría ser que, una vez más, usted no ha dado explicaciones sobre las preguntas bien sencillas, concretamente formuladas, que le he hecho, máximo cuando ustedes consideran que estoy haciendo preguntas sobre una institución del Estado”, dijo con ironía Feijóo en su pregunta de control en el Pleno del Congreso.

Sánchez recaló que él no tiene “ningún problema en responder” en el Senado y pidió que no lo trate de “amenazar”. “Si quiere llevar a mi esposa a comparecer en el Senado, será su responsabilidad, pero irá también, encantada”, dijo.

El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez
El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez - Créditos: @JAVIER SORIANO

Permítame decirle que quien ha tratado a su esposa como si ya estuviese encausada es usted. Usted la puso bajo el foco de su drama adolescente, usted, el que se maneja con evasivas y solo habla ante los medios afines, es usted el que tiene en su mano las explicaciones que niega en las Cortes Generales”, enfatizó Feijóo.

Un juez a abrió una investigación a Begoña Gómez como sospechosa de “tráfico de influencias” y “corrupción”, por su presunta relación comercial con una empresa que acabó recibiendo ayudas públicas.

Según el medio digital El Confidencial, los hechos que se investigan se habrían producido cuando Gómez dirigía el IE Africa Center, una fundación relacionada con la escuela de negocios Instituto de Empresa (IE), un cargo que abandonó en 2022.

El Confidencial afirmó que el IE Africa Center firmó en 2020 un acuerdo de patrocinio con una empresa, Globalia, propietaria de la aerolínea Air Europa, que tuvo que ser rescatada por el Gobierno del impacto que tuvo la pandemia de covid en el turismo.

El martes, se supo por la prensa que la Guardia Civil había publicado un informe concluyendo que no había indicios de delito en la actuación de Gómez. La vocera del Gobierno de Sánchez, Pilar Alegría, dijo que este informe demuestra “que no hay caso”.

Agencias DPA y AFP