Kiev procesa a varios funcionarios acusados de desviar fondos destinados a la compra de armas

En esta imagen, tomada de un video distribuido por el Comité Investigador de Rusia el 26 de enero de 2024, un empleado de la agencia camina por un lugar con restos de un avión militar ruso Il-76 que se estrelló cerca de Yablonovo, en la región rusa de Belgorod, el 25 de enero de 2024. (Comité Investigador de Rusia vía AP)
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el Comité Investigador de Rusia el 26 de enero de 2024, un empleado de la agencia camina por un lugar con restos de un avión militar ruso Il-76 que se estrelló cerca de Yablonovo, en la región rusa de Belgorod, el 25 de enero de 2024. (Comité Investigador de Rusia vía AP)

KIEV.– Empleados de una firma ucraniana de armas conspiraron con funcionarios del Ministerio de Defensa para desviar casi 40 millones de dólares destinados a comprar 100.000 proyectiles de mortero de la guerra con Rusia, reveló anoche la agencia de inteligencia de Kiev.

Cinco personas fueron procesadas y una fue detenida cuando intentaba cruzar la frontera ucraniana, según dijo el SBU. Los acusados enfrentan hasta 12 años de prisión si son condenados.

La investigación se produce mientras Kiev intenta perseguir la corrupción en un intento de acelerar sus procesos de ingreso en la Unión Europea y la OTAN. Autoridades de los dos bloques exigieron amplias reformas anticorrupción antes de que Kiev pueda unirse.

ARCHIVO - Un militar ucraniano de la tercera Brigada de Asalto dispara un mortero de 122 mm hacia posiciones en el frente cerca de Bájmut, en la región de Donetsk, el domingo 2 de julio de 2023. Empleados de una firma ucraniana de armas conspiraron con funcionarios del Ministerio de Defensa para desviar casi 40 millones de dólares destinados a comprar 100.000 proyectiles de mortero de la guerra con Rusia, según indicó el sábado 27 de enero de 2024 el servicio de seguridad ucraniano. (AP Foto/Alex Babenko, Archivo)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, fue elegido tras una campaña anticorrupción en 2019, mucho antes de la invasión de plena escala de las fuerzas rusas en Ucrania en febrero de 2022. Tanto el presidente como sus asesores han presentado los recientes despidos de funcionarios de alto nivel, en especial el de Ivan Bakanov, exdirector del Servicio Estatal de Seguridad, en julio de 2022, como prueba de sus esfuerzos de perseguir la corrupción.

Las fuerzas de seguridad dijeron que la investigación se remontaba a agosto de 2022, cuando varios funcionarios firmaron un contrato de proyectiles de artillería por valor de 39,6 millones de dólares con la empresa armamentística Lviv Arsenal.

Tras recibir el pago, empleados de la firma debían transferir los fondos a una compañía registrada en el extranjero, que después habría entregado las municiones a Ucrania.

Sin embargo, la mercancía nunca se entregó y el dinero se envió en su lugar a varias cuentas en Ucrania y los Balcanes, según los investigadores.

Las autoridades acusadas de participar en el esquema incluyen a los jefes actual y previos del Departamento de Política Militar y Tecnológica, Desarrollo de Armas y Equipo Militar, así como el jefe de Lviv Arsenal.

El fiscal general de Ucrania dijo que los fondos habían sido confiscados después y serían devueltos al presupuesto de defensa del país.

En este contexto, Rusia llevó a cabo un nuevo ataque nocturno con drones y misiles contra cuatro regiones de Ucrania que dejó al menos tres heridos, entre ellos un adolescente, indicaron las Fuerzas Armadas ucranianas.

Según la Fuerza Aérea ucraniana, ocho drones explosivos de tipo Shahed, dos misiles Iskander y tres misiles S-300 fueron lanzados durante la noche, y solo cuatro drones pudieron ser abatidos.

En esta imagen tomada de un video grabado por un testigo y verificado, una humareda se alza tras el choque de un avión en una zona residencial cerca de Yablonovo, laregión de Belgorod, el miércoles 23 de junio de 2024. Un avión militar ruso de transporte que llevaba a 65 prisioneros de guerra ucranianos, seis tripulantes y tres acompañantes se estrelló el miércoles por la mañana en la región rusa de Belgorod, cerca de Ucrania, según el Ministerio ruso de Defensa. (Video de un testigo verficado vía AP)

“Varios emplazamientos civiles e infraestructuras críticas fueron atacados en Poltava, Donetsk, Zaporiyia y Dnipropetrovsk”, añadió sin especificar los daños causados.

La fiscalía de la región de Donetsk indicó por su parte que un misil cayó en un barrio residencial de la ciudad de Mirnogrado durante la noche, dejando heridos.

“Un joven de 15 años y un hombre de 35 sufrieron heridas por la explosión, cortes y hematomas. En una casa vecina, los médicos diagnosticaron un traumatismo craneal a un residente de 30 años”, declaró.

Rusia bombardea ciudades de Ucrania casi todas las noches, pero afirma que solo tiene por blanco infraestructuras militares pese a los numerosos ejemplos de lugares civiles afectados.

En respuesta, Ucrania ataca frecuentemente ciudades rusas cercanas a la frontera, especialmente Belgorod, pero también –y con éxito– instalaciones industriales y militares en territorio ruso.

Para hacer frente a estos ataques y llevar a cabo los suyos, las autoridades ucranianas dependen en gran medida de las armas y municiones suministradas por Occidente.

Sin embargo, la ayuda de Estados Unidos, principal fuente de apoyo, se paralizó por diferencias internas. La ayuda de la Unión Europea también está detenida debido al bloqueo de Hungría.