Kazajistán espera estrechar relaciones con la Unión Europea en 2023

Astaná, 30 dic (EFE).- Astaná espera lograr en 2023 “un impulso adicional” en sus las relaciones con Bruselas, particularmente tomando en cuenta que en 2023 se celebra el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Kazajistán y la Unión Europea, declaró a EFE el viceministro de Exteriores kazajo, Román Vasilenko.

“Astaná espera el año que viene la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen”, en el marco de la cual se aprobarán importantes acuerdos entre Astaná y Buselas.

Vasilenko afirmó que “esta visita dará un impulso adicional al futuro desarrollo de las relaciones bilaterales”.

Kazajistán también espera en 2023 las visitas de otros líderes europeos como el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier; el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen; el presidente del Gobierno de Androrra, Xavier Espot Zamora, y el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, entre otros.

El viceministro de Exteriores kazajo señaló que una de las principales actividades del próximo año será el Consejo de Cooperación Kazajistán-UE, que se prevé celebrar en Astaná “en ocasión del 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas”.

Vasilenko recordó que la UE es el mayor socio comercial de Kazajistán, al ocupar el 30 % del comercio exterior de la nación centroasiática.

“Esperamos que el crecimiento dinámico continuará el año próximo. Vemos un potencial considerable para el crecimiento de las inversiones y el comercio mutuo”, manifestó.

(c) Agencia EFE