Katalin Karikó y Drew Weissman, Nobel en Medicina por sus hallazgos para una vacuna contra la covid

Katalin Karikó y Drew Weissman han sido premiados este lunes con el Nobel de Fisiología o Medicina por su lucha contra la covid.

Concretamente, la Academia Sueca premió a la bioquímica húngara y al inmunólogo estadounidense "por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19".

Ambos reemplazan con su logro al sueco Svante Pääbo, premiado en 2022 por sus descubrimientos sobre el genoma de homínidos extinguidos y la evolución humana.

El anuncio de los premiados en Fisiología o Medicina da el pistoletazo de salida a la semana Nobel. El martes le llegará el turno al premio de Física y, al día siguiente, al de Química, ambos otorgados por la Real Academia Sueca de las Ciencias.

El jueves, la Academia Sueca revelará el ganador en Literatura, y cerrará la semana otro de los premios que más expectación genera, el de la Paz, el único que se otorga y se entrega fuera de Estocolmo, en Oslo, por decisión del creador de los premios, el magnate sueco Alfred Nobel (1833-1896), ya que Noruega formaba parte entonces del Reino de Suecia.

El Nobel de Economía, instituido en 1968 por el Banco de Suecia, cerrará la ronda de ganadores el día 9.

Todos los premios siguen un proceso de selección parecido: científicos, académicos o profesores universitarios nominan a sus candidatos y los distintos comités Nobel establecen varias cribas hasta elegir al ganador o ganadores, hasta tres por categoría.

Todos tienen por su parte la misma dotación económica, este año de 11 millones de coronas suecas (945 000 euros).

Los Nobel se entregan en una doble ceremonia el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su creador: en Oslo, para el de la Paz; y en Estocolmo, para el resto de galardones.