Kósovo continúa la caza de decenas de sospechosos de asesinar a un policía

Kósovo continúa la caza de los responsables del asesinato de un policía este domingo y que más tarde protagonizaron un tiroteo en un monasterio contra las autoridades. Un hecho que ha reavivado las tensiones con Serbia y alarmado a la Comunidad Internacional.

Prístina acusa a Serbia de dar cobijo a algunos de ellos, ya que según las autoridades kosovares, seis atacantes pasaron por Serbia.

El ministro del Interior, Xhelal Svecla, acusó a las autoridades serbias de esconder a los miembros del grupo responsables del ataque y que lograron escapar de las fuerzas del orden kosovares, a pesar de que éstas rodearon el monasterio donde se habían atrincherado.

El titular instó a Belgrado a entregarlos a Pristina para que sean llevados ante la justicia.

Aseguró, sin dar a conocer la fuente de sus informaciones, de que un mínimo de seis terroristas heridos en la acción están siendo tratados a escondidas en un hospital de Novi Pazar, en Serbia.

Aumentan a 4 los asaltantes muertos del ataque "terrorista"

La cifra de asaltantes muertos aumenta a 4, después de que las la policía encontrara el cuerpo sin vida de un presunto miembro del grupo. Así lo confirmó al diario Koha Ditore el fiscal para la región del norte de Kósovo, Naim Abazi, quien explicó que el cadáver fue encontrado a 1,5 kilómetros del lugar del incidente por los agentes que volvieron a examinar la zona.

"Estamos tratando de identificarlo ya que junto a los restos mortales no había ningún documento de identidad", dijo Abazi.

El ministro del Interior resaltó que la policía ha encontrado en el monasterio de Banjska mapas y planes del ataque.

Todo ello, junto a la gran cantidad de armas y equipos militares confiscados, demuestran en su opinión la existencia del plan del grupo que Prístina ha calificado ya de "terrorista".

Una parte de la comunidad internacional apoya una brutal limpieza étnica en Kósovo

Svecla aseguró que la policía ha encontrado documentos que vinculan a los atacantes a la Lista Serbia, un partido serbokosovar considerado cercano al presidente serbio, Aleksandar Vucic.

Afirmó que los papeles hallados en un automóvil cerca del lugar del incidente, en la zona del norte kosovar poblada mayoritariamente por miembros de la minoría serbia, vinculan el ataque a Milan Radoicic, vicepresidente de la Lista Serbia.

El ministro precisó que en el coche se encontraron armas y los documentos serbios de propiedad de las mismas a nombre de Radoicic.

Serbia denuncia una limpieza étnica en Kósovo

Prístina acusa al Gobierno de Serbia de apoyar este ataque "terrorista".

Por su parte, el presidente Vucic ha denunciado ante Rusia, a través de su embajador en Belgrado, que "una parte de la comunidad internacional" apoya una supuesta "brutal limpieza étnica" en Kósovo, según informó el propio presidente en un comunicado publicado en Instagram.

Moscú ha advertido de que cualquier intento de agravar la situación podría arrastrar "a toda la región de los Balcanes a un peligroso precipicio". "No cabe duda de que el derramamiento de sangre de ayer (domingo) es consecuencia directa e inmediata de la política del llamado 'primer ministro Albin Kurti' de incitación al conflicto", añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

La Unión Europea ha condenado el ataque, y el Secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, pidió "a los gobiernos de Kosovo y Serbia que se abstengan de cualquier acción o retórica que pueda agravar las tensiones".