La justicia europea multa a Hungría por no respetar el derecho de asilo

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, el 12 de junio de 2024 en Budapest (Attila Kisbenedek)
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, el 12 de junio de 2024 en Budapest (Attila Kisbenedek)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea impuso el jueves una multa de 200 millones de euros (unos 215 millones de dólares) a Hungría por no respetar el derecho comunitario en materia de asilo, con un millón de euros añadidos por cada día de retraso en su aplicación.

La corte ya advirtió en diciembre de 2020 que Hungría "no había respetado las reglas del derecho de la Unión en materia de procedimientos relativos a la concesión de protección internacional y al regreso de ciudadanos de países terceros en tránsito irregular".

Ahora, sus jueces establecieron que Budapest no ejecutó esa decisión y le imponen la sanción de 200 millones de euros, sumada al millón de euros diarios por cada día de retraso desde esa fecha.

"Este incumplimiento, que consiste en eludir deliberadamente la aplicación de una política común de la Unión en su conjunto, constituye una violación inédita y excepcionalmente grave del derecho de la Unión", argumenta el TJUE.

Según el tribunal, Hungría no respeta el derecho de los demandantes de asilo de quedarse en Hungría a la espera de que se resuelvan definitivamente sus casos, lo que en la práctica "transfiere a otros Estados miembros la responsabilidad" de hacerse cargo de ellos.

El primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orban, denunció como "escandalosa e inaceptable" esta multa "por haber defendido las fronteras de la UE".

"Los migrantes ilegales parecen más importantes para los burócratas de Bruselas que sus propios ciudadanos europeos", agregó en la red social X.

Hungría, como Polonia y República Checa, ya fue multada por la justicia de la UE por rechazar una cuota de reparto de refugiados decidido por el bloque durante la crisis de migrantes de 2015.

El país también se opuso al Pacto sobre Migración y Asilo adoptado por la UE en mayo que prevé mecanismos de solidaridad entre los países enfrentados a una fuerte presión migratoria.

alm/jca/ia/dbh/zm