Burkina Faso: Líder de golpe militar derrocado deja el país

Simpatizantes del capitán Ibrahim Traore se desplazan por las calles ondeando una bandera rusa, el domingo 2 de octubre de 2022, en Uagadugú, Burkina Faso. (AP Foto/Sophie Garcia)

UAGADUGÚ, Burkina Faso (AP) — El líder de un golpe militar en Burkina Faso, teniente coronel Paul Henri Sandogo Damiba, partió hacia Togo el domingo, apenas dos días después de que él mismo fuera derrocado en un golpe de Estado, y la nueva junta le solicitó a la población no cometer saqueos ni actos de vandalismo.

La salida de Damiba fue confirmada por dos diplomáticos que hablaron con The Associated Press a condición de guardar el anonimato debido a lo delicado del asunto. De momento se desconoce si Togo era su destino final.

Horas antes el domingo, líderes religiosos que habían mediado entre las facciones señalaron que Damiba había presentado su renuncia siempre y cuando se cumplieran distintas condiciones y se le garantizara seguridad. Un representante de la junta anunció posteriormente en la televisión estatal que su líder, el capitán Ibrahim Traore, fue nombrado oficialmente jefe de Estado luego del golpe del viernes en el que Damiba fue derrocado.

Fue el segundo golpe militar en Burkina Faso este año, lo cual profundizó los temores de que el caos político pueda desviar la atención de lo que hace la insurgencia islámica, cuya violencia ha dejado miles de muertos y dos millones de desplazados. El golpe siguió a una situación de descontento en la capital Uagadugú, en la que una turba atacó el sábado la embajada francesa y otros sitios relacionados con la nación europea, creyendo equivocadamente que en ellos estaba refugiado Damiba.

Después de llegar a un acuerdo para que se garantizara su seguridad y libertad, Damiba también le solicitó a Traore y a la nueva junta militar que se respetaran los compromisos que se habían alcanzado con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS por sus iniciales en inglés), un bloque regional. Damiba, quien se hizo del poder en un golpe militar en enero pasado, había llegado recientemente a un acuerdo para celebrar elecciones en 2024.

En un comunicado emitido el domingo por la noche, la ECOWAS señaló que enviaría un equipo de mediadores a Uagadugú a partir del lunes, en el cual está el expresidente de Níger Mahamadou Issoufou.

El comunicado de la ECOWAS, firmado por Umaro Sissoco Embalo, presidente de Guinea-Bissau, hizo notar que Damiba había renunciado “con el fin de evitar una confrontación violenta y posible derramamiento de sangre”.

Horas antes el domingo, los líderes de la nueva junta habían pedido el fin de la agitación que se apoderó de Uagadugú tras el golpe del viernes por la noche.

En un comunicado difundido en la televisión estatal, el capitán Kiswendsida Farouk Azaria Sorgho, representante de la junta, hizo un llamado a la población para “desistir de cualquier acto de violencia y vandalismo”, en especial en contra de la embajada de Francia o la base militar francesa.

La animosidad contra Francia se intensificó profundamente después de que la nueva junta aseguró que Damiba se resguardaba en una base militar francesa luego de ser derrocado. París rechazó vehementemente la afirmación, pero pronto manifestantes con antorchas se congregaron en el perímetro de la embajada francesa en Uagadugú.

Los actos de violencia del sábado fueron denunciados por el Ministerio del Exterior de Francia, que negó cualquier involucramiento en la situación. La violencia también se expandió a otras instituciones francesas y a la segunda ciudad más importante del país, Bobo-Dioulasso. También se les solicitó a los ciudadanos franceses extremar precauciones.

“La situación en Burkina Faso es muy volátil”, dijo una portavoz francesa a la AP el domingo.

Damiba tomó el poder prometiendo eliminar la violencia de los yihadistas en el país. Sin embargo, la situación se deterioró luego de que éstos impusieron bloqueos a localidades e intensificaron sus ataques. La semana pasada, al menos 11 soldados fueron asesinados y 50 civiles desaparecieron después de que hombres armados atacaron un convoy de suministros en la comuna Gaskinde en el Sahel. El grupo de oficiales encabezado por Traore dijo el viernes que Damiba había fracasado y se le iba a retirar.

___

Mednick reportó desde Barcelona. Los periodistas de The Associated Press Jeffrey Schaeffer en París y Krista Larson en Dakar contribuyeron a este despacho.