“Juicio contra Ecuador aún no termina”, dice AMLO tras fallo de la CIJ; descarta restablecer relaciones si no se cumplen demandas

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró optimista luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimó la petición de medidas cautelares contra Ecuador por la invasión de la embajada de México en Quito, y señaló que “todavía no termina el juicio”. 

En su conferencia matutina, el mandatario indicó que confía en que el proceso concluya a favor de México

“Pienso que sí, nada más que va a llevar tiempo, es importante el que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada que es violar la soberanía de un país. Vamos a continuar con esa postura”, dijo. 

Las medidas cautelares forman parte de la demanda que México interpuso ante la CIJ el pasado 11 de abril, seis días después de que fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron en la representación diplomática de México y detuvieron al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien contaba con la condición de asilo.

Lee: ¿Cómo empezó la crisis por la que México y Ecuador rompieron relaciones?

Irrupción de policías en embajada de México en Ecuador
Irrupción de policías en embajada de México en Ecuador. Foto: Captura de pantalla

AMLO descarta diálogo con Ecuador 

Cuestionado sobre las recientes declaraciones de su homólogo ecuatoriano Daniel Noboa en el sentido de estar dispuesto a “arreglar sus diferencias”, López Obrador sostuvo que “nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país. Todo a través de la Corte”. 

Asimismo, condicionó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas al cumplimiento de las demandas exigidas por México, entre ellas, respetar el asilo político concedido al exvicepresidente Glas, la cual ha sido rechazada por Noboa. 

“Por iniciativa de otros gobiernos y dirigentes se les ha planteado que le den la libertad al exvicepresidente que se le tiene concedido asilo en México y no les ha importado. Pues tampoco está contemplado para nosotros mantener relaciones si no ofrecen una disculpa pública, primero; segundo, que respeten el derecho de asilo; tercero, que se comprometan a la no repetición y cuarto, que es lo que estamos planteando en la Corte, que cualquier gobierno que actúe como lo hicieron en Ecuador, se le expulse de Naciones Unidas. Así de claro”, sostuvo. 

Lee: Tras ruptura de relaciones, Ecuador anuncia el cierre de sus consulados en México.

Ecuador México
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: AFP

Sobre la solicitud para que el gobierno ecuatoriano proteja las instalaciones y los archivos que se encuentran al interior de la sede diplomática en Quito, López Obrador dijo que no confía en que la cumplan pero sí en el pueblo de ese país. 

Yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va a ayudar a cuidar los bienes de México. No le tenemos confianza al gobierno pero sí al pueblo ecuatoriano porque somos pueblos hermanos. Este no es un asunto de diferencias con el pueblo de Ecuador, es un asunto con un gobierno autoritario, desconocedor del derecho internacional, irrespetuoso que violó nuestra soberanía, agredieron a nuestros representantes diplomáticos y ya no es el tiempo de antes en que se permitía que se humillara a México o a su gobierno”, remarcó. 

Crisis diplomática entre México y Ecuador 

El detonante de la crisis se gestó a fines de 2023, cuando Glas, vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, fue acusado de malversación de fondos y condenado en un proceso en separado. El político se refugió en la embajada de México, alegando persecución política.

Luego de un dramático agravamiento de las tensiones, México -un país con una larga tradición de concesión de refugio político- otorgó a Glas la condición de asilado. Pocas horas más tarde, la embajada fue invadida.

Ecuador alegó que la concesión del asilo a Glas fue ilegítima, ya que se trataba de un condenado en busca de escapar de la justicia común.

Por ello, Ecuador presentó ante la CIJ una demanda contra México por alegado “abuso” de las prerrogativas diplomáticas para proteger a Glas.

México, a su vez, respondió que cabe al país receptor analizar si hay elementos para considerar que una persona es objeto de persecución.

Daniel Noboa, ha justificado el asalto armado a la embajada mexicana alegando el riesgo de Glas de escapar del país.