Jugamos partidos como si fueran playoffs en las últimas semanas. El Heat bien enfocado para el play-in

El escolta del Heat Tyler Herro celebra después de anotar contra los Raptors, en el partido de la NBA celebrado el 21 de febrero de 2025 en Toronto.

El Heat tiene casi asegurada su participación en el torneo de repesca (play-in) por tercera temporada consecutiva, lo que puede considerarse como algo bueno o malo, según el prisma como se mire.

Algo bueno porque significa que Miami no está en la parte baja de la tabla de clasificación luchando por una oportunidad de conseguir una mejor elección en el Draft de la NBA, que se celebra en las últimas semanas de la temporada regular.

Y algo malo porque evidencia que el club sudfloridano no se encuentra entre los mejores equipos de la liga y tiene que jugar partidos extra para tener una oportunidad de alcanzar uno de los dos últimos puestos de playoffs disponibles en la Conferencia Este.

“Creo que es divertido’’, expresó el entrenador del Heat Erik Spoelstra cuando se le preguntó por la realidad del equipo, antes del partido del miércoles contra los Celtics en el TD Garden de Boston.

PUBLICIDAD

“Mira, nunca quieres ser tan cínico y decir que nada de esto importa. Hay dos caras en la moneda. Jugar solo por las pelotas de ping-pong no es una gran existencia. ¿Estamos donde habíamos planeado estar como organización? No, pero ahora hay una gran competencia en toda la liga. Y cuando tienes algo por lo que jugar como organización es divertido y sigue importando”.

Miami ocupa el noveno lugar en la tabla para el play-in donde los equipos clasificados del séptimo al décimo puesto competirán por las dos últimas plazas para los playoffs de cada conferencia.



Calendario del play-in se aclara para el Heat

Exhibe marca de 34-41, medio juego por delante de los Bulls de Chicago (34-42), que se ubican en el décimo puesto.

También está a dos juegos de los Hawks de Atlanta (36-39), octavo lugar, y del Magic de Orlando Magic (37-40), séptimo escalón.

PUBLICIDAD

La NBA anunció el miércoles el calendario del torneo de este año, lo que aclara el panorama para el Heat tras el cierre de la campaña regular el domingo 13 de abril.

El partido de desempate de la Conferencia Este entre los equipos que clasifiquen 7mo y 8vo se jugará el martes 15 de abril a una hora aún por determinar y se emitirá en TNT.

El ganador de este encuentro se convertirá en el séptimo cabeza de serie de la Conferencia Este.

El partido de desempate entre los equipo 9no y 10mo se efectuará el miércoles 16 de abril a una hora aún por determinar y se transmitirá en ESPN.

Miami como noveno clasificado recibiría a los Bulls en este juego si mantiene su posición actual y el perdedor quedaría eliminado de la lucha por los playoffs.

Luego el partido de desempate entre el perdedor del juego entre los puestos 7 y 8 y el ganador del desafío entre los lugares 9 y 10 se jugará el viernes 18 de abril, con señal televisiva por TNT.

PUBLICIDAD

El ganador de este encuentro jugaría los playoffs como el octavo clasificado.

Por lo tanto, si el Heat finaliza la campaña regular en el noveno o décimo lugar debe ganar dos partidos seguidos en el play-in para tener acceso a los playoffs como cabeza de serie #8.

Cerrar la temporada como séptimo u octavo puesto significa que tendría dos oportunidades de vencer en un partido para llegar a los playoffs como cabeza de serie #7.

Herro afirma que Miami sabe jugar con presión

“Es una bendición y una gran oportunidad estar aún en la fase final y jugar baloncesto de postemporada’’, declaró el escolta Tyler Herro.

“¿Es donde queremos estar? No. ¿Es lo que nos propusimos a principios de año en el campo de entrenamiento? No, pero sentimos que las cosas se están moviendo en la dirección correcta en este momento y eso es en lo que queremos centrarnos. Queremos seguir mejorando con el grupo que tenemos y ponernos en posición de seguir creciendo con este grupo joven”.

PUBLICIDAD

El Heat terminó en el octavo lugar en sus dos primeros viajes al play-in.

En el 2023 llegaron hasta las Finales de la NBA donde cayeron ante los campeones Nuggets de Denver y el pasado año fueron eliminados en la primera ronda por los Celtics, que se llevaron el título de la NBA posteriormente.

“Tenemos que ganar si queremos seguir jugando hacia la postemporada’’, comentó Herro sobre la presión que supone jugar el play-in.

“Creo que estas dos últimas semanas han sido como los partidos de playoffs para nosotros porque cada uno ha sido importante. Llevamos dos semanas, incluso un mes, jugando partidos de clasificación. Sabemos lo que hace falta. Hemos jugado eliminatorias en el pasado. Tenemos que seguir mejorando cada día”.

Después de enfrentar a los Celtics el miércoles, el Heat regresa a casa para recibir a los Grizzlies de Memphis el jueves (7:30, TNT) en el comienzo de una estancia de tres juegos como local.

A Miami le queda seis partidos por disputar esta temporada regular después del encuentro en Boston.

“Tenemos algo por lo que jugar’’, aseguró Spoelstra.

“Tenemos trabajo que hacer todavía en estos últimos partidos donde queremos prepararnos lo mejor posible para ir al play-in. Ese tipo de presión, creo, es lo que quieres en este negocio”.

Nunca estuvimos muertos, seguimos vivos y dando guerra. Técnico y jugadores del Heat plantan bandera con la vista en los playoffs

La pasión entre el Heat y Butler está viva pese al disimulo entre ambas partes. Lecciones del partido en Miami

Los Celtics se venden por $6,100 millones, un precio récord en el deporte de Estados Unidos