Jueza vincula a proceso a padres agresores

Con llanto, Laura y Jesús escucharon su vinculación a proceso por el delito de extorsión que determinó la jueza Carolina Méndez Tovar, luego de que la pareja de padres de familia admitió en audiencia haber agredido a la profesora Brenda en el kínder Frida Kahlo, en Cuautitlán Izcalli.

Los dos lloraron, pero fue más notorio en Laura cuando escuchó la argumentación de la juzgadora de procesarlos por extorsión, mientras permanecían tras el grueso cristal de la cápsula de seguridad, en la segunda sala de audiencias de los juzgados orales de Cuautitlán.

Laura y Jesús escucharon su vinculación a proceso por el delito de extorsión.
Laura y Jesús escucharon su vinculación a proceso por el delito de extorsión.

Jesús intentó consolar a su pareja, a la que abrazó, mientras ella sollozaba y se tapaba la cara con sus manos al escuchar que deberán permanecer en prisión durante este proceso, en el que la juez determinó un plazo de 45 días para la investigación, el cual inició el 21 de julio y culminará el 5 de septiembre.

En estos meses y durante el juicio en su contra, Jesús deberá permanecer en el penal de Cuautitlán y Laura en la cárcel de Barrientos, en el municipio de Tlalnepantla.

La actitud violenta y retadora de la pareja, captada por una cámara de seguridad de la escuela Frida Kahlo, cuyo video fue difundido en redes sociales, no se parecía en nada a la que tenían estos padres de familia en su audiencia de vinculación a proceso, donde la mayor parte del tiempo permanecieron en actitud sumisa y en silencio. Él vistiendo una camisa de color claro, y ella con una chamarra de color durazno.

Solamente al escuchar el relato de la jueza Méndez Tovar, con base en la denuncia de las víctimas en la que la profesora y la empleada de la escuela denunciaron haber sido agredidas con un arma de fuego, la pareja negó el hecho moviendo la cabeza, y Jesús levantó los brazos en señal de desaprobación.

Los Argumentos

La jueza Carolina Méndez Tovar explicó que la extorsión es un delito grave que se persigue de oficio, en el que se ejerce violencia en este caso contra víctimas que son mujeres, la maestra Brenda y la empleada Roselia, quienes fueron agredidas dentro de su centro de trabajo, en el preescolar Frida Kahlo, en Cuautitlán Izcalli. En el caso de la maestra sus lesiones fueron certificadas por un médico legista.

Jesús y Laura amenazaron a ambas víctimas con un arma de fuego, agredieron a la profesora con cachetadas, jalones de cabellos y rodillazos al tiempo que las obligaron a ponerse de rodillas, y a la maestra la hicieron pedir perdón al niño de tres años, relató la jueza.

Este caso no hay error ni duda de que la pareja de padres de familia fueron los agresores de Brenda y Roselia.
Este caso no hay error ni duda de que la pareja de padres de familia fueron los agresores de Brenda y Roselia.

La violencia también se manifestó en frases como "no sabes con quién te metes. Soy la v... de Cuautitlán Izcalli" y "te voy a matar a ti y a tu familia".

Además, ambas víctimas afirmaron haber sido encañonadas con un arma de fuego, de acuerdo con lo que relataron en su denuncia ante el Ministerio Público.

Esta agresión "hace vivir con zozobra y miedo" a las víctimas y a la sociedad, lamentó Carolina Méndez Tovar.

El delito de extorsión está tipificado en el artículo 266 del Código Penal del Estado de México, donde se describe que su fin es causar daño —sin necesariamente obtener un beneficio económico— con violencia y en contra de víctimas que en este caso son mujeres.

En la extorsión se aplica al "que sin derecho obligue a hacer algo" a una víctima a la que le provocan daño, con lujo de violencia, explicó la juzgadora ante la pareja de padres de familia.

Cuando en su declaración ante el Ministerio Público Laura justificó la agresión a la profesora por las presuntas lesiones que sufrió su hijo, la jueza indicó "que no se puede tomar justicia por propia mano" y que en este caso no hay error ni duda de que la pareja de padres de familia fueron los agresores de Brenda y Roselia.

Méndez Tovar puntualizó que no tomó como prueba los videos de la agresión viralizados en redes sociales. Lo que sí consideró fue el análisis que de ellos hizo un investigador de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), datos que fueron corroborados en la escuela Frida Kahlo, donde sí existe una cámara de vigilancia.

El abogado de la pareja, César Sánchez Aguilar, dijo que apelará la vinculación a proceso de sus clientes por el delito de extorsión, para lo cual tiene un plazo de tres días.

Manifestó ante la jueza la preocupación de la pareja de padres de familia y de sus abuelos por el estado de su hijo, el niño de tres años de edad que permanece bajo resguardo del DIF mexiquense en la ciudad de Toluca.

A esta audiencia de vinculación a proceso de Jesús y Laura no asistieron los abuelos paternos del menor, quienes acudieron al DIF de Toluca para reiterar su petición de que les sea entregado el niño, bajo el argumento de que ellos son su red de apoyo y que estaba siendo castigado al permanecer alejado de su familia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las extrañas manchas de luz en el cielo de México ¿Qué resultaron ser?