Juez ordena prisión preventiva para un policía por la muerte de manifestante en Perú

LIMA (AP) — Un juez ordenó el viernes prisión preventiva para un policía por la muerte de un manifestante en las protestas contra el gobierno de Perú hace un año, la primera ocasión que se pide cárcel durante las investigaciones por los decesos de 49 civiles en esos disturbios ocurridos tras el ascenso al poder de la presidenta Dina Boluarte.

El agente Joe Erik Torres Lovón, de 27 años, está acusado de haber baleado de muerte al ciudadano Rosalino Flórez Valverde, de 22 años, el 11 de enero de 2023 en la ciudad de Cusco, en el sur del país. Lo anterior pasó durante una jornada de manifestaciones en las que se exigía la renuncia de Boluarte y del Congreso y se protestaba por la represión a manos de las fuerzas del orden.

Una cámara de seguridad de un hotel de Cusco grabó a un policía disparando su escopeta de perdigones por la espalda y a corta distancia a Flórez, quien cayó al suelo retorciéndose.

Flórez, un estudiante de gastronomía, recibió el impacto de más de 30 perdigones que se incrustaron en sus intestinos e hígado, según la necropsia y un examen policial de balística. Fue trasladado a un hospital de Lima, donde los médicos lo operaron dos veces. A pesar de ello falleció el 22 de marzo del año pasado tras más de dos meses de agonía.

La fiscal de la investigación, Mirela Coronel, del equipo especial para casos con víctimas en las protestas sociales, sostiene que, tras analizar ese registro y otros videos de la prensa, se concluye que el posible autor del disparo fue Torres, de 1,80 metros de estatura, quien vestía casco verde, gafas protectoras levantadas, guantes y rodillera caída hasta el tobillo.

El juez Leodan Cristóbal Ayala, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Penal de Perú, ordenó que Torres cumpla 18 meses de prisión en una audiencia llevada a cabo vía internet. Torres debe cumplir este encarcelamiento mientras la Fiscalía sigue la investigación del caso por homicidio calificado con alevosía, en contexto de graves violaciones a los derechos humanos.

El policía está prófugo, por lo que el juez ordenó su detención.

Coronel resaltó que, cuando citó a Torres en noviembre, éste guardó silencio y no asistió a una diligencia para obtener muestras para cotejar. Después comenzó a faltar a su trabajo y no ha sido encontrado en su domicilio, ni sus familiares saben dónde está.