Juegos Olímpicos de París 2024: cuándo empiezan

La Torre Eiffel y el río Sena, dos de los grandes íconos parisinos que le darán una fisonomía excepcional a los Juegos Olímpicos
La Torre Eiffel y el río Sena, dos de los grandes íconos parisinos que le darán una fisonomía excepcional a los Juegos Olímpicos - Créditos: @saiko3p

Los Juegos Olímpicos de París 2024 acapararán las miradas de millones de personas alrededor del mundo cuando enciendan el pebetero que dará, al fin, inicio a una edición normal, más fiel a su historia. Es que, tras Tokio 2020, obligados a un año de postergación por la pandemia del Covid-19 y realizados con todas las restricciones de entonces (incluso sin espectadores), las expectativas crecen a medida que se desanda la cuenta regresiva. La Ceremonia Inaugural tendrá lugar el 26 de julio y será especial si las condiciones lo permiten: por primera vez se realizará fuera de un estadio. Y lo hará en uno de los íconos parisinos por excelencia, el río Sena. Las amenazas terroristas de los últimos tiempos pusieron en duda esa decisión, pero las autoridades trabajan para concretarla.

La máxima cita multidisciplinaria del planeta abrirá formalmente ese 26, ya que la fecha la concede la fiesta inicial, pero comenzará a desarrollarse antes, con un par de deportes que se adelantan en el calendario, como el fútbol y rugby de juego reducido. Y se extenderá hasta el 11 de agosto. Se tratará de una nueva edición con muchos condimentos, pero también el del hecho histórico de albergar los Juegos Olímpicos por tercera vez en su historia luego de haberlo hecho en 1900 y 1924. Hasta ahora, solo una ciudad gozaba de ese privilegio: Londres.

La llama olímpica llegó a Francia el 8 de agosto proveniente de Grecia, donde se encendió
La llama olímpica llegó a Francia el 8 de agosto proveniente de Grecia, donde se encendió - Créditos: @Sylvain Rostaing

París 2024 tendrá 19 días de competencia en 32 deportes, con 329 eventos en 762 sesiones. La mayoría de las disciplinas se llevarán a cabo en París y en su área metropolitana, pero otras tantas se realizarán a varios kilómetros del epicentro. Versalles será sede de deportes ecuestres, pentatlón moderno, ciclismo y golf. En Lille se jugarán los torneos de handball y básquetbol. Chateauroux, en tanto, albergará los eventos de tiro, y Marsella los de vela. El fútbol, como es habitual, se repartirá en siete estadios: Parc des Princes (París), Estadio de la Beaujoire (Nantes), Parc Olympique Lyonnais (Lyon), Estadio Geoffroy-Guichard (Saint-Étienne), Estadio Matmut Atlantique (Burdeos), Allianz Riviera (Niza) y Stade Vélodrome (Marsella).

En París la seguridad está en alerta máxima: las amenazas terroristas ya se hacen sentir
En París la seguridad está en alerta máxima: las amenazas terroristas ya se hacen sentir - Créditos: @Michel Euler

El calendario de París 2024

Las primeras disciplinas que tendrán actividad serán el rugby seven en el Stade de France y el fútbol en diferentes estadios distribuidos por todo el país. Los primeros deportes que otorgarán medallas, un día después de la inauguración, serán judo, esgrima, skate, ciclismo de ruta, natación, saltos ornamentales, rugby y tiro. Los últimos podios que se definirán, horas antes del epílogo del evento, serán de handball, pentatlón moderno, maratón, ciclismo de pista, waterpolo y básquet.

  • Ceremonia inaugural: viernes 26 de julio.

  • Rugby: del 24 al 29 de julio.

  • Fútbol: del 24 de julio al 9 de agosto.

  • Arquería: del 25 de julio al 4 de agosto.

  • Handball: del 25 de julio al 11 de agosto.

  • Ciclismo de ruta: 27 de julio.

  • Skate: 27 y 28 de julio.

  • Beach vóley: del 27 de julio al 10 de agosto.

  • Judo: del 27 de julio al 3 de agosto.

  • Esgrima: del 27 de julio al 4 de agosto.

  • Tenis: del 27 de julio al 4 de agosto.

  • Tenis de mesa: del 27 de julio al

  • Vóley: del 27 de julio al 11 de agosto.

  • Gimnasia artística: del 27 de julio al 5 de agosto.

  • Bádminton: del 27 de julio al 5 de agosto.

  • Saltos ornamentales: del 27 de julio al 10 de agosto.

  • Natación: del 27 de julio al 4 de agosto.

  • Waterpolo: del 27 de julio al 4 de agosto.

  • Boxeo: del 27 de julio al 4 de agosto.

  • Deportes ecuestres: del 27 de julio al 6 de agosto.

  • Remo: del 27 de julio al 3 de agosto.

  • Canotaje slalom: del 27 de julio al 5 de agosto.

  • Básquet: del 27 de julio al 11 de agosto.

  • Hockey: del 27 de julio al 9 de agosto.

  • Tiro: del 27 de julio al 5 de agosto.

  • Surf: del 27 de julio al 2 de agosto.

  • Mountain Bike: 28 y 29 de julio.

  • Yachting: del 28 de julio al 8 de agosto.

  • Básquet 3x3: del 30 de julio al 5 de agosto.

  • Triatlón: 30 y 31 de julio; y 5 de agosto.

  • BMX freestyle: 30 y 31 de julio.

  • Marcha: 1 de agosto.

  • BMX racing: 1 y 2 de agosto.

  • Golf: del 1 al 4 de agosto.

  • Gimnasia de trampolín: 2 de agosto.

  • Atletismo: del 2 al 10 de agosto

  • Ciclismo de ruta: 3 y 4 de agosto.

  • Waterpolo: del 5 al 11 de agosto.

  • Escalada: del 5 al 10 de agosto.

  • Ciclismo de pista: del 5 al 10 de agosto.

  • Natación artística: del 5 al 10 de agosto.

  • Pentatlón moderno: del 6 al 10 de agosto.

  • Canotaje velocidad: del 6 al 10 de agosto.

  • Gimnasia rítmica: del 8 al 10 de agosto.

  • Breaking: 9 y 10 de agosto.

  • Maratón: 10 y 11 de agosto.

  • Ceremonia de clausura: domingo 11 de agosto.

Antoine Dupont, el mejor jugador de rugby del mundo, se pasó al Seven para disputar los Juegos
Antoine Dupont, el mejor jugador de rugby del mundo, se pasó al Seven para disputar los Juegos - Créditos: @JEFF VINNICK

105, los clasificados de la Argentina hasta el momento

  • Atletismo (2): Florencia Borelli y Daiana Ocampo (maratón).

  • Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).

  • Ciclismo de ruta (1): lugar conseguido por Nicolás Tivani con la medalla plateada panamericana, pero a definir nombre por la federación.

  • Equitación (2): en individual salto, logrado por José María Larocca, pero a definir por la federación y por concurso individual (también a definir).

  • Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable)

  • Fútbol (18): la Selección Argentina Sub-23 masculina, desde la categoría 2001 en adelante, con hasta 3 jugadores mayores.

  • Handball (14): el plantel de Los Gladiadores, a confirmar.

  • Hockey sobre césped (32): Los Leones y Las Leonas, con planteles a confirmar de 16 jugadores cada uno.

  • Natación (1): Macarena Ceballos (100m pecho).

  • Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.

  • Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).

  • Rugby (12): plantel de Los Pumas 7s, a confirmar.

  • Tenis (2): Facundo Díaz Acosta y Lourdes Carlé, campeón y subcampeona panamericana, respectivamente, si es que al 10 de junio están dentro del top-400 del ránking mundial y el top-4 del país.

  • Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo.

  • Tiro (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez ((rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).

  • Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).

  • Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg)

  • Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual)

Santiago Lorenzo, es por ahora el último argentino clasificado: competirá en tenis de mesa
Santiago Lorenzo, es por ahora el último argentino clasificado: competirá en tenis de mesa - Créditos: @ALEX MELGAREJO